
El mercado de haciendas continúa en un momento muy bueno del año, tanto para el ganado gordo como para la reposición.
Al buen escenario de valores se le suma un clima que se ha comportado bien con los productores, con un invierno sin “sobresaltos” y una entrada a la primavera que ya ha recibido lluvias en buena parte del territorio.
“El mercado de haciendas gordas está muy firme, marcado por la poca disponibilidad de ganados prontos y bien terminados”, indicó Federico Jaso, director de Jaso y Jaso. Como se puede ver, continúa la tónica que persistió en las últimas semanas, con una industria demandando animales para faena y una escasa disponibilidad de animales terminados a pasto, con verdeos algo atrasados que seguramente comiencen a sacar los animales en las próximas semanas.
“Los lotes que salen son rápidamente absorbidos por la industria”, comentó Jaso acerca de la fluidez con la que se van concretando los negocios una vez que se unen las puntas. “Esa firmeza se ve reflejada en Consignatarios cada semana”, sostuvo.
Sobre el mercado de la reposición, el director de Jaso y Jaso fue contundente al decir que la firmeza es muy buena y que “hay precios históricos en los diferentes remates”.
Al respecto del tema climático, también dio su opinión. “A la salida del invierno normalmente los remates tienen menor volumen y oferta”, comentó, agregando que la demanda supera la oferta existente, “tanto en la comercialización de ganado internamente como los corrales, que están muy activos”. A este respecto también mencionó que la exportación en pie “está presionando de forma interesante”.
Para cerrar, Jaso manejó algunas referencias por las distintas categorías: “un novillo de US$ 5,40 a US$ 5,45 y la vaca con más dispersión dependiendo la carcasa, que va de US$ 5,10 a US$ 5,25”.