El 2024 cerró con 1,2 millones de dólares para las ventas al exterior, consolidando un 34% por encima que en 2023
Se lanzó una aplicación que permite a los productores agropecuarios un manejo centralizado de la información del establecimiento
Pablo Perdomo, presidente de la gremial, dijo que uno de los objetivos es despertar la inquietud de los docentes en la producción agropecuaria
La mejora se dio frente a enero de 2024, con gran participación de la celulosa, la carne y el arroz
La olivicultura uruguaya se concentra en Rocha, Maldonado, Lavalleja, Florida, Colonia, Salto, Treinta y Tres y Cerro Largo
El podio de destinos lo completan Brasil y Rusia
Con una producción sostenida y una demanda internacional incierta, el 2025 se perfila como un año de oportunidades y desafíos para el complejo cebada-maltera de Uruguay
El Doctor en Relaciones Internacionales analizó el impacto que podría tener el segundo mandato de Trump en la política internacional, sus consecuencias en los precios de los commodities y en el dólar, la posibilidad de Argentina de firmar un TLC con Estados Unidos, los desafíos en materia de inserción y baja de aranceles del próximo gobierno encabezado por Yamandú Orsi y la importancia de no invitar a Nicolás Maduro a su asunción
Juan Ángel De La Fuente habló sobre la actualidad del negocio agrícola
La soja dejó atrás la sequía con un aumento de 200% frente al 2023
Gran concurrencia en la cuarta edición de conferencia “Arroz, una marca país con desafíos crecientes”
Se destacan los buenos nacimientos de los cultivos y productores comienzan el riego
Avanzan las trillas en canola y cebada y empiezan en trigo
Se realizó desde Treinta y Tres la cuarta edición de la conferencia “Arroz: una marca país con desafíos crecientes”
En su predio, la Asociación Agropecuaria de Dolores, realizó la cuarta inauguración de la cosecha de trigo, con Lacalle Pou presente
Las llegadas de octubre fueron las mayores del mes en los últimos cuatro años
La actividad será en la Sociedad Fomento y comenzará a las 19:30. Es presencial, gratuita y sin previa inscripción
La actividad se realizó en Ombúes de Lavalle, que además fue declarada este año Capital Nacional de la Cebada. Contó con la presencia del presidente Lacalle Pou
Será este viernes 15 de noviembre en el campo experimental de la gremial. Asistirá el presidente Lacalle Pou
Está confirmada la presencia del presidente Lacalle Pou
Si bien no se esperan rendimientos tan altos como el año pasado en kilos, las expectativas son de una muy buena cosecha
El agricultor de la zona de Ombúes de Lavalle se refirió al panorama de la agricultura nacional en la actualidad, con optimismo por el rendimiento y la calidad de los cultivos de invierno, pero con el desafío de la campaña de verano, especialmente por el precio de la soja. Foderé dijo que la diversificación de su empresa le ha permitido subsistir, pero aquellos agricultores que son “netamente arrendatarios” tienen un escenario difícil, porque “todos cobran pero el agricultor tiene que endeudarse para pagar las rentas”. Para cerrar, se mostró ilusionado y orgulloso de ser el anfitrión de la primera inauguración de la cosecha de cebada el próximo viernes 8 de noviembre