Se espera que esta semana se generalicen las trillas en todo el país, en una zafra que tendrá mucho volumen de granos
Colza y carinata sorprendieron con su performance, cebada y trigo en un año neutro o con empate
Entrevista al presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz
El trigo se consolida como el principal en área, seguido por la cebada y la colza
Se cumplen 30 años de la adhesión de nuestro país a la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) y la creación de la Asociación Uruguaya para la Protección de los Obtentores Vegetales (URUPOV)
Agricultores llevan un 58% de avance en la cosecha del área total
Sucede en funciones a Freddy Lago, quien encabezó la gremial desde 2016. Juan Miguel Silva será el vicepresidente
Entrevista al Presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz
El monto acumulado del año es de US$ 11.908 millones y la Unión Europea se consolida como el principal destino
La única esperanza de recuperación es que haya problemas de siembra en Estados Unidos
El USDA ha mejorado las proyecciones de producción a nivel mundial
La gremial decidió inmortalizar sus memorias, poniendo al productor, su familia y su historia en el pedestal más alto
Demanda para biocombustible impulsa su desarrollo
El mercado de la soja fue uno de los más afectados en sus valores
Buen precio y disponibilidad de agua son los factores que explican esta expansión
La empresa familiar alemana tuvo presencia en el Farm Progress Show 2024 en Iowa, Estados Unidos
La Asociación Agropecuaria de Dolores realizó su gira anual por el cinturón maicero norteamericano y el Farm Progress Show
La venta fue de US$ 20 menos por tonelada exportada
En un escenario de precios de granos en declive, Fernando Villamil, Director de Hajnal & Cia, destacó en entrevista con Valor Agrícola algunos desarrollos positivos que han surgido en el mercado. "Estos días han sido muy positivos para el mercado, en un contexto donde veníamos de bajas de precios", comentó Villamil y subrayó que todavía no se puede confirmar un cambio en la tendencia de los precios, ciertos aspectos recientes son alentadores.
En soja puede llegar a dejar rentas de US$ 1.000 por hectárea
Se asegura un precio piso de US$ 165 y la posibilidad de una bonificación