Publicidad

Los datos preliminares de la Declaración Jurada 2025 confirman un stock bovino de 11,4 millones de cabezas y una majada ovina de 4,7 millones, con buenas tasas de natalidad y señales de reposición que marcan estabilidad en la ganadería uruguaya
Marcos Ruiz Gutiérrez, criador argentino y asesor de cabañas en Uruguay, acompañó la gira ganadera de Selecta por ocho estados del centro y norte de Estados Unidos
Mauricio Alonso, veterinario, asesor y productor, participó por primera vez en la gira de Selecta por ocho estados ganaderos del centro y norte de Estados Unidos
Alejandro Elhordoy, director de Cabaña Los Tapiales, participó por primera vez en la gira ganadera organizada por Selecta por ocho estados del centro-norte de Estados Unidos
En el marco de la gira técnica organizada por Selecta en Estados Unidos, el productor y director de AMT Negocios Rurales, Andrés Martínez Tartaglia, destacó el valor del manejo y la alimentación como claves del sistema productivo norteamericano, y se mostró optimista sobre la firmeza del mercado ganadero en Uruguay de cara al segundo semestre
Jorge Peñagaricano, director de cabaña El Gualicho, participa por segunda vez en la gira organizada por Selecta en Estados Unidos. Reflexionó sobre los sistemas ganaderos del centro-norte de EE.UU., el rol de la genética y los desafíos del recambio generacional
Casey Jentz, CEO de la American Angus Association, analizó el presente de la ganadería en Estados Unidos y el liderazgo de la raza Angus en el mercado cárnico, durante la visita de la delegación uruguaya organizada por Selecta
Daniel Mushrush, referente de la cabaña estadounidense, recibió a la delegación uruguaya de Selecta y compartió su enfoque sobre genética, manejo y tecnología
Federico Fernández Pastorino, director de San Gregorio Ganadera Limitada, participa por segundo año en la gira organizada por Selecta en EE.UU. y comparte su mirada sobre genética, aprendizajes y futuro de la raza en Uruguay
El taller en su edición 23 cambió de sede por primera vez y se realizó en la Sociedad Rural de Durazno



La actividad comienza el miércoles por la mañana con la visita al establecimiento “La Boyada”, ubicado sobre Ruta 8, km 99, donde se espera una recorrida a campo y un almuerzo de camaradería
Ovinos y bovinos despliegan sus fortalezas en todo el territorio nacional con una intensa agenda de giras técnicas. Recorren predios de referencia, promueven el intercambio entre criadores y actualizan conocimientos sobre genética, manejo y sistemas productivos
Representantes de la firma están en la feria de SIAL en China acompañando a protagonistas de la industria frigorífica
La encuesta RING de abril y mayo revela un escenario excepcional para la ganadería uruguaya: alta disponibilidad y calidad de forraje, rodeos en óptimo estado corporal, excelentes niveles de preñez y perspectivas favorables para el invierno. El desafío ahora es gestionar con eficiencia y anticipación
El MGAP inicia el seguimiento a predios que no retiraron dosis dentro del plazo establecido, con foco en mantener la inmunidad del rodeo nacional
El MGAP lidera un nuevo plan interinstitucional en respuesta al avance del Rhipicephalus microplus y la tristeza parasitaria bovina
Siguen los buenos valores en las diferentes categorías y las entradas van de 4 o 5 días hasta una semana
La cabaña expuso los Grandes Campeones en la muestra de bozal, el mejor lote Pedigree de campo y la mejor individual. En Brangus, lauros para la cabaña Rincón de los Negros de Adrián Duarte
El presidente de la Sociedad de Criadores de Hereford, Nicolás Shaw, destacó el crecimiento de la Nacional, el rol de la raza en los sistemas productivos, el momento positivo del sector y el nuevo proyecto internacional para medir emisiones de metano en bovinos
En el marco de Nacional Hereford, el Foro Ganadero reunió a referentes de INAC, Fucrea y CERES para analizar el presente y futuro de la carne en Uruguay. Se debatió sobre sostenibilidad, productividad y las claves para romper el “techo de cristal” del sector
Desde la nueva administración del Ministerio de Ganadería, se pretende llevar adelante una discusión sobre la fiebre aftosa, donde el hecho de dejar de vacunar o no, será la parte final del proceso
La venta en gran volumen se da con destino a Turquía y también han operado Israel, Marruecos e Irak

Publicidad

Publicidad