Publicidad

Primavera buena y precios firmes para el mercado de haciendas, preocupan los paros en la industria frigorífica

Ajuste al alza en todas las categorías, los novillos se consolidan cerca de US$ 4,07

Fotos Rurales El País, ganado en el campo, Uruguay (6).JPG

El mercado de haciendas continúa firme, con subas en novillos, vacas y vaquillonas. La preocupación en el complejo ganadero, compartida por la Asociación Consignatarios de Ganado, pasa por los paros en la industria frigorífica.

“Tenemos un mercado firme a pesar de las complicaciones a nivel gremial, con un novillo en US$ 4,07, una vaca en US$ 3,82 y una vaquillona en US$ 3,96 en promedio”, indicó Otto Fernández Nystrom, presidente de la ACG.

Al respecto, indicó que hay disparidad de valores y distorsión en cargas, lo que ha ocasionado dificultades en los casos de plantas que tuvieron que parar la comercialización hasta normalizar su situación y cumplir con los animales que estaban dentro. Por eso, hay entradas de 3 o 4 días y otras que anotan para 10 o más.

Más allá de las referencias, Fernández indicó que el novillo especial ya puede superar los US$ 4,10 y la vaca especial los US$ 3,90.

Preocupación. ACG publicó nota adjunta a las referencias de mercado expresando preocupación por medidas gremiales que afectan el normal funcionamiento del mercado.

“Preocupación y atención, por el tema económico y la dinámica de negocio así como por el bienestar animal y las condiciones de los animales que quedan en planta”, dijo el presidente de ACG, quien agregó que le consta que las industrias que tienen mayor afectación están buscando soluciones a este tema.

Fernández dijo que los mayores afectados fueron los productores a los que se les devolvieron los ganados, que pierden la permanencia en el campo por temas sanitarios, además de la propia descompensación de kilos y estado.

“Hay cargas diferidas hasta mediados de enero, y si bien la faena se ve disminuida empieza a aparecer más oferta de ganado gordo, sobre todo lotes de campo en el norte”, remató Otto Fernández.

Con la inminente llegada de una nueva ventana de faena para la Cuota 481, el ingeniero agrónomo Matías Guigou, gerente del Área Ganadera de ADP, compartió su visión sobre el panorama actual y las perspectivas para el sector

Publicidad

Publicidad