El negocio ganadero en Brasil tuvo un arranque de año auspicioso, con un novillo que llegó a ubicarse hasta en US$ 4,20, pero la tendencia en este mes de marzo cambió: “la tendencia de baja de los frigoríficos va ganando fuerza, en un contexto donde nuestro consumo interno está bien complicado, la falta de plata en el pueblo es muy grande”, señaló Fernando Petruzzi, consignatario de ganado y productor en Río Grande del Sur.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Petruzzi comentó que el novillo en la actualidad se sitúa entre US$ 3,80 y US$ 3,90, “y no se ve que vaya a haber un cambio importante, en la región tenemos poca oferta de ganado y en la zona norte una sequía importante. Estamos en un momento donde vamos a estar estable”.
Por su parte, el mercado de la reposición viene con tranquilidad, “las praderas están atrasadas, y no hay una competencia interna para la compra de terneros, pero la exportación de ganado en pie sigue fuerte, hoy trabajamos con un ternero en US$ 2,30, y ese precio está bastante estable”.
El ganado que sale en pie de Brasil, tiene como principal destino al igual que en Uruguay, el mercado de Turquía, seguido por Jordania, Egipto e Irak.
La situación de tranquilidad que se vive en el negocio ganadero en Brasil, se explica por la sequía y por el gobierno actual, “no hay mucha fuerza para hacer grandes inversiones, hoy si engordas un ternero, tiene un precio de salida bajo comparado a Uruguay”.
Ovinos: al igual que en Uruguay el stock viene bajando

Petruzzi también es criador ovino en la raza Corriedale, negocio que presenta “poca oferta, el número de ovinos disminuyó bastante, caímos a menos de la mitad en pocos años, entonces es un negocio que está complicado, aunque tiene precios que están marchando bien”.
En cuarta balanza, el ovino cotiza en US$ 4,20 en Brasil, precio similar al que hay en Uruguay.