Publicidad

Giras ganaderas 2025: un recorrido por el corazón productivo del país

Ovinos y bovinos despliegan sus fortalezas en todo el territorio nacional con una intensa agenda de giras técnicas. Recorren predios de referencia, promueven el intercambio entre criadores y actualizan conocimientos sobre genética, manejo y sistemas productivos

Campo ganadero con Angus y Hereford.
Campo ganadero con Angus y Hereford.

Uruguay vive una temporada de giras ganaderas 2025 cargada de dinamismo, con razas ovinas y vacunas recorriendo el país y también cruzando fronteras. Estos encuentros técnicos y sociales son una oportunidad única para conocer de primera mano los avances en genética, sistemas de producción y manejo de cada raza, consolidando el vínculo entre productores, técnicos y estudiantes del agro.

El Merino Dohne abrirá su calendario con dos intensas jornadas en Lavalleja el 28 y 29 de mayo. La gira incluye visitas a los establecimientos "La Boyada" y "El Talar", además de una muestra recreativa en la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja, donde se presentarán ejemplares en movimiento con explicaciones técnicas y charlas por parte del SUL.

En junio será el turno del Merino Australiano, cuya gira en Salto —reprogramada para los días 3 y 4— tendrá paradas clave en el establecimiento "La Magdalena", de la familia Otegui, y en el CICOMA (Centro de Innovación y Capacitación Ovina Mario Azzarini), que celebra su 10º aniversario con una majada de más de 1.600 ovinos Merino en régimen de validación tecnológica.

La raza Angus también desplegará su potencia con una gira el 6 y 7 de junio. El recorrido comenzará en los predios de las familias Branaa y Moreira, y culminará con visitas a los establecimientos de la familia Amaral. La tradicional cena de camaradería será en Las Eduardas.

Una de las propuestas más ambiciosas del calendario es la Gira Internacional Hereford, que entre el 11 y el 13 de junio unirá a Argentina, Brasil y Uruguay. La agenda incluye visitas a cabañas de referencia en los tres países y apunta a fortalecer la cooperación regional en torno a esta raza de carne.

Por su parte, la raza Ideal realizará su gira anual entre el 19 y el 20 de junio, recorriendo los departamentos de Rocha, Lavalleja y Canelones. El itinerario incluye cabañas como El Peñasco, predios intensivos en Villa Rosario y la Barraca Estancias Puppo en Progreso. La actividad comienza con una cena en La Paloma y finaliza en Minas.

Además, el calendario ya ha contado con varias giras destacadas. En abril se desarrollaron las actividades de Brangus (Maldonado y Rocha) y Braford (Congreso en Brasil). En mayo fue el turno de Hampshire Down (Canelones y San José), Suffolk (en Cerro Largo y Brasil), Merilín (Florida) y Dorper (en INIA La Estanzuela). La gira de Corriedale se realizó la semana pasada, con actividades en Cerro Largo, Bagé y Aceguá.

Estas giras no solo fortalecen la identidad y proyección de cada raza, sino que permiten compartir experiencias reales, fomentar la mejora continua y consolidar el compromiso del sector ganadero con la innovación y la sustentabilidad.

Publicidad

Publicidad