Publicidad

Unión de Vendedores de Carne logró un convenio con República Microfinanzas con el cual los carniceros podrán acceder a créditos con intereses preferenciales

El convenio ya fue puesto en marcha y los montos disponibles dependerán del nivel de actividad de cada empresa

UVC y República Microfinanzas.jpg

La Unión de Vendedores de Carne (UVC), logró un convenio con República Microfinanzas, para que los carniceros asociados ala gremial accedan a créditos con baja tasa de interés, complementando un acuerdo existente previamente entre la empresa integrante del Banco República y el Instituto Nacional de Carnes (Inac).

Hebert Falero, presidente de la UVC indicó que “este crédito sirve como capital de giro, y ahí es una diferencia con lo que tiene el Inac. El capital de giro es algo que el carnicero chico lo necesita muchísimo, porque comprar la carne al contado tiene una diferencia grande con la que se compra financiada, entonces si se saca un préstamo para comprar carne, se desquita con la diferencia de precio que hay con la compra financiada”.

Una ventaja muy importante, es que la tasa de interés para quienes quieran acceder al crédito es baja, “y si tiene buenas referencias, y no pide una cantidad de dinero muy abultada, el crédito se aprueba prácticamente a sola firma, lo que es muy bueno para el carnicero”, explicó el presidente de la UVC.

“Al llevarle nosotros la contabilidad a los colegas, Microfinanzas tiene una garantía de que cuando un socio quiere sacar un crédito, le facilitamos todos los trámites, entonces no se precisa estar yendo al banco a presentar papeles”, indicó Falero.

La gremial pasa a ser un socio estratégico

Para República Microfinanzas, lograr un acuerdo con una gremial “es muy importante, porque es la forma de llegar más rápido a las empresas, normalmente vamos recorriendo los barrios buscando a las empresas de a una, y así llegamos más rápido, porque la comunicación se hace a todas las empresas socias de la gremial, además hay una barrera de confianza que es la Unión de Vendedores de Carne que tiene más de 130 años. No es lo mismo llegar con una propuesta aislada, que llegar a través de esta gremial”, explicó Rosana Fernández, gerente comercial de la empresa integrante del Banco República.

Desde República Microfinanzas ya se venía trabajando con las carnicerías a través del convenio con el Inac, pero ahí había un foco muy puesto en el interior del país, con este acuerdo, se podrá llegar con mayor fuerza al área metropolitana, una zona que estaba pendiente.

Sobre el crédito, Fernández señaló que puede tener un múltiple destino: “arreglos del local, inversión en maquinaria, o también capital de giro para aprovechar a realizar compras al contado para tener descuentos”.

El monto al cual pueden acceder es variable, y dependerá de la capacidad y nivel de actividad de la empresa, “lo solicitado tiene que estar acorde al volumen de ventas que tiene la carnicería”, expresó el jerarca y además agregó que el acuerdo ya está en marcha.

La tasa de interés que será baja en comparación a lo que se ofrece habitualmente en el mercado, dependerá si la financiación es a través de pesos uruguayos o unidades indexadas, y también de los antecedentes de cumplimiento, según detalló Fernández.

A pesar de la distancia entre ambos países, se espera que pronto inicie la corriente comercial con este nuevo mercado

Publicidad

Publicidad