Costos, mercados, certificación y riego en discurso de ACA
Será en la Casa de la Cultura en Mercedes con recorrida al campo de Carlos Marchesi
En la última zafra la implantación fue de 1.3 millones de hectáreas
La colza descendió su área en Uruguay y no se esperan grandes producciones
El panorama de costos, los precios deprimidos y una productividad muy variable obliga a pensar nuevas estrategias para la oleaginosa. Bajo el lema “Moonshot” o “disparo a la luna”, ADP realizó la décima edición del emblemático ADP Zone desde su planta en Dolores, con un excelente marco de público, 7 disertaciones enfocadas en los granos y en la producción de carne y una recorrida por los cultivos que se exhiben en el predio.
Las lluvias frecuentes complican un panorama que de todos modos, aparece como promisorio para el cereal
La cifra es resultado del proyecto de teledetección de área de colza por imágenes satelitales
Comienza a las 08:30 en la planta de la empresa en ruta 21. Contendrá más de 6 charlas y una recorrida de cultivos
El panorama de precios pone en jaque el negocio, al tiempo que la chicharrita complica al maíz
El 2do Encuentro Nacional de Agricultura Sostenible, organizado por AUSID, se llevará a cabo en Mercedes los días 16 y 17 de octubre
Se espera una producción de 7.300 kilos por hectárea
Fue la mayor superficie de soja de los últimos 8 años en Uruguay
Técnicos, investigadores y productores visitaron experiencias de geonivelación en Estados Unidos
Ola de calor podría ocasionar este recorte
El asesor agrícola Gonzalo Invernizzi dijo que las demoras en la cosecha de verano complicaron la siembra de cultivos de invierno, pero hay "una diversidad tremenda por zona"
Buenos precios y disponibilidad de agua impulsan el crecimiento
Es ingeniera agrónoma, productora y asesora agrícola. Soledad Almada encontró en la agricultura algo que le “fascina”, y defiende a los productores que toman decisiones pensando en el sistema, más allá de que haya cultivos que no atraviesan su mejor momento como negocio. Almada dijo que en el litoral cerró una buena campaña de verano, y que los cultivos de invierno están “instalados y aguantando las heladas”. A su vez, la productora dijo que “siempre hay espacio para nuevos cultivos”, o aquellos con menor área, y hay que irlos probando, como puede ser la camelina, el lupino, el sorgo o el girasol.
La urea y el potasio son los productos más volátiles
La carga la coordinó Megaagro y el destino fue el norte de Europa
Los cultivos están bien instalados y los precios muestran optimismo
Planta arroz en Artigas y en Paraguay, y dice que la gran diferencia, más allá del precio, es el costo industrial. Pinczak dijo que esta campaña terminó siendo buena desde el punto de vista productivo, y con US$ 17,15 por la bolsa de 50 kilos los números cierran, pero con costos que van de US$ 2.200 a US$ 2.400 por hectárea hay que tener cuidado “si hay una baja de precio”. Finalmente, el arrocero dijo que se espera un incremento de superficie en Uruguay para la próxima campaña, impulsado en tener la totalidad del agua en las represas y la realidad del negocio marcada por los mercados internacionales
LDC sembró 4.800 hectáreas de forma experimental. El destino es principalmente combustible de aviones.