La cebada por su parte ocupa el tercer lugar en área con 190.000 hectáreas entre maltera y forrajera
La falta de lluvias y los altos costos productivos condicionan la campaña agrícola en Paysandú. Según el ingeniero agrónomo Luis Simeán, aunque los cultivos presentan buen desarrollo inicial, el futuro depende de precipitaciones clave y estrategias comerciales acertadas
Mercado internacional prende algunas luces amarillas
En maíz el panorama es bueno también en ambos países
Es productor agrícola y prestador de servicios en la zona de Soriano y dice que con esta situación, “seguir haciendo soja y soja” no tiene demasiado futuro, además de que en esta campaña, por ejemplo, se necesitan rendimientos de equilibrio de 3.200 kilos en los cultivos de primera y 2.700 en los de segunda. Maness expresó que no le preocupa tanto el precio de los granos, sino más bien los costos productivos, afirmó que la colza dio la sorpresa como el cultivo de invierno con mejor performance productiva y de negocio en la última campaña y estableció que el mayor capital de su empresa es un equipo de gente conformado desde hace 25 años.
Se proyectan 9,2 millones en la zafra y 1,2 millones más en la zafriña
Control de chicharrita y mejora del clima han sido claves en la posible expansión del cultivo
Con una cosecha récord de 1,7 millones de toneladas y exportaciones diversificadas, Uruguay se consolida como un referente en calidad y competitividad en el mercado global del trigo
Agenda proteccionista de Trump podría marcar el 2025
La CGR del Sistema Nacional de Bioseguridad abre un espacio de participación ciudadana para evaluar nuevos eventos biotecnológicos en cultivos comerciales. Los comentarios podrán enviarse hasta el 6 de febrero de 2025
Se realizará el próximo 8 de noviembre con la presencia del presidente Lacalle Pou
Frente a un panorama desafiante por precios en soja y chicharrita en maíz, el histórico cultivo parece ir ganando terreno
Será en la Casa de la Cultura en Mercedes con recorrida al campo de Carlos Marchesi
En la última zafra la implantación fue de 1.3 millones de hectáreas
La colza descendió su área en Uruguay y no se esperan grandes producciones
El panorama de costos, los precios deprimidos y una productividad muy variable obliga a pensar nuevas estrategias para la oleaginosa. Bajo el lema “Moonshot” o “disparo a la luna”, ADP realizó la décima edición del emblemático ADP Zone desde su planta en Dolores, con un excelente marco de público, 7 disertaciones enfocadas en los granos y en la producción de carne y una recorrida por los cultivos que se exhiben en el predio.
Las lluvias frecuentes complican un panorama que de todos modos, aparece como promisorio para el cereal
La cifra es resultado del proyecto de teledetección de área de colza por imágenes satelitales
Comienza a las 08:30 en la planta de la empresa en ruta 21. Contendrá más de 6 charlas y una recorrida de cultivos
El panorama de precios pone en jaque el negocio, al tiempo que la chicharrita complica al maíz
El 2do Encuentro Nacional de Agricultura Sostenible, organizado por AUSID, se llevará a cabo en Mercedes los días 16 y 17 de octubre
Se espera que la superficie supere las 182.000 hectáreas