Publicidad

Costos, mercados, certificación y riego en discurso de ACA
Lo acompañaron Cosse, Alejandro Sánchez, Oddone, Lubetkin y Fratti
La zafra de invierno 2024 mostró un incremento del 24,6 % en el área sembrada en comparación con la campaña anterior, alcanzando un total de 759.007 hectáreas
La naranja continúa hoy con precios bajos, al tiempo que la cosecha de mandarina se adelantó y registra buen panorama
Adecoagro realizó la inauguración oficial en la provincia de Corrientes
Con un clima que fue favorable, se esperan buenos rendimientos
En un evento en Río Branco y con presencia de muchos productores de la zona, la empresa lanzó su nueva cosechadora serie S7 para arroz y soja
Estimaciones para la zafra 2026 marcaron algunos cambios en la configuración de las áreas de cultivos
Clima de últimos días ayudó a la “explosión” de los cultivos



Informe del Foro Económico Mundial consideró posibles impactos en los productos derivados del agro
Se realizará el 13 de marzo en la chacra de Juan Varalla, el presidente electo Yamandú Orsi confirmó su presencia y el discurso de ACA lo dará el flamante presidente Guillermo O´Brien
La falta de lluvias y los altos costos productivos condicionan la campaña agrícola en Paysandú. Según el ingeniero agrónomo Luis Simeán, aunque los cultivos presentan buen desarrollo inicial, el futuro depende de precipitaciones clave y estrategias comerciales acertadas
Mercado internacional prende algunas luces amarillas
En maíz el panorama es bueno también en ambos países
Es productor agrícola y prestador de servicios en la zona de Soriano y dice que con esta situación, “seguir haciendo soja y soja” no tiene demasiado futuro, además de que en esta campaña, por ejemplo, se necesitan rendimientos de equilibrio de 3.200 kilos en los cultivos de primera y 2.700 en los de segunda. Maness expresó que no le preocupa tanto el precio de los granos, sino más bien los costos productivos, afirmó que la colza dio la sorpresa como el cultivo de invierno con mejor performance productiva y de negocio en la última campaña y estableció que el mayor capital de su empresa es un equipo de gente conformado desde hace 25 años.
Se proyectan 9,2 millones en la zafra y 1,2 millones más en la zafriña
Control de chicharrita y mejora del clima han sido claves en la posible expansión del cultivo
Con una cosecha récord de 1,7 millones de toneladas y exportaciones diversificadas, Uruguay se consolida como un referente en calidad y competitividad en el mercado global del trigo
Agenda proteccionista de Trump podría marcar el 2025
La CGR del Sistema Nacional de Bioseguridad abre un espacio de participación ciudadana para evaluar nuevos eventos biotecnológicos en cultivos comerciales. Los comentarios podrán enviarse hasta el 6 de febrero de 2025

Publicidad

Publicidad