Publicidad

Ministro Fratti se reunió con distintos actores de la cadena agrícola en los muelles de TGU en Nueva Palmira

Costos, logística, riego y firma de protocolos fueron algunos de los temas conversados con productores y exportadores

Fratti y actores de la cadena agrícola.
Fratti y actores de la cadena agrícola.
MGAP.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, estuvo reunido el pasado miércoles con actores de la cadena agrícola en Nueva Palmira, acompañado por el Director de Servicios Agrícolas, Agustín Giudice.

Jorge Andrés Rodríguez, vicepresidente de la Federación Rural y directivo de la Asociación Rural de Soriano, dio detalles del encuentro: “queríamos mostrar al Ministro la película completa de la cadena agrícola, con comerciantes de granos, integrantes de las gremiales, funcionarios del Ministerio y productores”.

Inicialmente, la idea era asistir al puerto en zafra, pero motivos de fuerza mayor pospusieron la actividad. Precisamente esta semana, se visitaron los muelles de TGU en Nueva Palmira, que trabaja coordinado por la Administración Nacional de Puertos.

Sobre los temas conversados y profundizando en los protocolos existentes y los que se buscan firmar, Rodríguez recordó los de harina de canola y de soja, dijo que fueron negocios pequeños pero es bueno siempre tener “puertas abiertas”, ya que “las alternativas de negocio son siempre bienvenidas”.

Con base en lo antes mencionado, el gremialista también recordó la cebada, “que tuvo su oportunidad y no se firmó el protocolo, pero fue la base de la exportación forrajera, permitiendo tener una superficie mínima para la cebada de industria”. Además, dijo que hay protocolos firmados que no están operativos por la ausencia de negocios, y allí está el desafío de trabajar con ingenio para ser más competitivos y acceder a nichos donde antes no se lograba llegar.

Rodríguez habló de los costos y las tarifas de energía para secar este año, con un gran volumen de granos de soja y de maíz. “Las producciones lejanas a la zona agrícola tienen buenos rendimientos, pero US$ 50 de flete por tonelada los quitan del negocio”, sentenció.

En otros temas estuvieron sobre la mesa los camiones tritrenes, los proyectos multiprediales de represas para riego donde se está comenzando a trabajar y el relacionamiento con UTE para viabilizar muchos de ellos.

Publicidad

Publicidad