Publicidad

Álvaro García asumió como presidente del BROU apostando al crédito en las PYMES y el desarrollo del país

En su discurso en el Museo del Gaucho y la Moneda hizo referencia al "Uruguay ganadero" que viene desde nuestros orígenes

Álvaro García asumió como presidente del BROU
Álvaro García asumió como presidente del BROU
Cristian Alamón.

El pasado día lunes 31 de marzo se realizó el acto oficial de traspaso de mando de la presidencia del Banco República, donde el Cr. Álvaro García sucedió al Ec. Salvador Ferrer. La ceremonia tuvo lugar en el hall de la sede principal del BROU en Ciudad Vieja, en el flamante Museo del Gaucho y la Moneda.

Publicidad

Álvaro García, presidente entrante, agradeció al presidente Orsi y al ministro Gabriel Oddone por la confianza depositada en su persona, así como al presidente saliente Salvador Ferrer por hacer muy “sencilla y fácil” la transición, colaborando al sello distintivo que ha tenido nuestra democracia en los últimos 40 años.

“El BROU es parte de la historia viva del país y va a cumplir 130 años, siendo una de las instituciones más respetadas del Uruguay”, dijo García en su discurso, donde destacó los desafíos de asumir en un mundo tan complejo, con tanta incertidumbre y factores que adquieren cada vez mayor relevancia como la revolución tecnológica y el cambio climático, sin descuidar que estas cuestiones pueden entregar distintas oportunidades.

García también dijo que la entidad tiene un sólido patrimonio, importantes volúmenes de aportaciones en créditos, baja morosidad y una gran plantilla profesional. “El presidente Orsi dijo que el país necesita recuperar la senda de crecimiento, con mayor cantidad y calidad de trabajo, que sea un piso para la dignidad salarial y la mejor distribución del ingreso”, afirmó. En un pasaje de su discurso, hizo referencia al “Uruguay ganadero” que viene desde sus orígenes.

García expresó que el BROU será el banco que acompañe al programa de gobierno y el desarrollo del país, asegurando también que el plan estratégico 2025 está vigente y se aplicará.

“Uruguay produce alimentos para 10 veces su población, por lo que necesitamos reglas claras en el comercio y en las exportaciones, así como en el mercado interno, o sea, la gente. Por eso, se pondrá foco en las micro, pequeñas y medianas empresas que tendrán en el banco un aliado comprometido”, sostuvo el nuevo presidente del BROU. Para ello, se aprovecharán herramientas como el sistema de garantías y se buscará seguir creciendo en el crédito corporativo.

García reivindicó la necesidad de que el BROU retome la posición como líder en inclusión financiera, con “las personas en el centro y la tecnología como medio”.

Para cerrar, dijo que se trabajará más en aspectos vinculados a la ciberseguridad para reducir riesgos de fraudes y estafas.

"Sólido, rentable y bien posicionado"

El presidente saliente Salvador Ferrer mostró su agradecimiento y dijo que fue un “privilegio y un honor” ocupar este puesto con la confianza de Lacalle Pou y la “libertad absoluta” que tuvo.

Afirmó que el BROU es sólido, rentable y está bien posicionado y debe ser un orgullo por su capacidad transformadora.

Publicidad