Este viernes, desde la hora 9, se ofrecen los ovinos y los lotes de cría, con negocios al contado y asistencia del banco Itaú. Desde el Latu
Con precios acordes a la realidad actual y un mercado que respondió con interés y firmeza, la subasta reafirmó la confianza en la producción ovina de excelencia
El USDA ha detectado una nueva cepa de influenza aviar altamente patógena en ganado lechero, marcando la segunda vez que este virus cruza a los rebaños en el país
Los dos principales destinos de la carne vacuna brasileña, China y Estados Unidos, comenzaron el año con compras menores que en 2024; el volumen embarcado a China bajó 5% anual y a Estados Unidos 10%
Tras las objeciones de la Coprodec, Minerva y Marfrig reformularon su acuerdo: dos plantas irán a Minerva y la de Colonia al grupo indio Allana. Gremiales rurales advierten sobre el impacto en la competencia
Grupo familiar establecido en 1865, confía que se apruebe su desembarco en Uruguay, destrabando el negocio entre Minerva y Marfrig
La compañía planteó a Coprodec la compra de las plantas en San José y Salto y la reventa al grupo Indio la de Colonia
Con una oferta de 5.200 vacunos y 1.000 lanares, el evento promete una jornada de intensa actividad comercial, respaldada por la sanidad de Microsules y la financiación del banco Santander
El pasado 7 de febrero, en el marco de Agro en Punta, se llevó a cabo la conferencia “Cordeiro Uruguaio. Da Boutique de carnes do mundo” en el Centro de Convenciones de Punta del Este. El evento contó con la participación de Josefina Valenti, Gerente de Marketing del INAC, y Marcos García Pintos, Técnico del SUL
En el remate "Elite" en el marco de la Expo Ovina de Melo
Los representantes legales de los acreedores están estudiandola y darán una devolución el jueves
Fratti, un ministro que espera "mover la estantería para que el campo reciba la atención que merece"
Con una sólida trayectoria profesional y política, Alfredo Fratti asumirá el desafío de liderar el MGAP con el objetivo de fortalecer el sector agropecuario y su vínculo con el desarrollo nacional
Lana en alza, carne en baja y varios desafíos para diversificar
No hubo variaciones con respecto a noviembre del 2023.
En la actividad de escritorio Federico Rodríguez Dos Santos sobresalió “el día del cordero”
En el último remate del año fueron 15.901 cabezas dispersadas, el 99,64% de la oferta. Como siempre con el Banco de la República
El consumo de proteínas de origen animal en 2024 será 97,3 kilogramos por persona, lo que significa el mayor registro de la década
Fueron 6.684 vacunos de invernada; este jueves se ofrecen ovinos y los lotes de cría
La campaña se basa en un estudio de mercado realizado por INAC desde marzo de 2024, que involucró a 2.000 consumidores en São Paulo y Río de Janeiro
La Cámara de la Industria Láctea del Uruguay emitió un comunicado alertando sobre la compleja situación que atraviesa el sector lácteo del país, agudizada por diversos factores climáticos y económicos recientes
El acuerdo promete ser un hito para el comercio entre ambas regiones, particularmente en el sector agroindustrial, y representa una oportunidad significativa para los exportadores de carne bovina. Sin embargo, también plantea desafíos técnicos y políticos para su implementación
Será entre los días miércoles y jueves, con Banco República