Publicidad

Escritorio Pagés Mañay concretó otro gran remate de maquinaria que refleja el momento

Dispersión del 97% de la abultada y calificada oferta en la Rural de Dolores y con buenos valores que dejaron conformes a los organizadores

Pagés.jpg

Como ya es tradicional, en el local Rural de Dolores, se marcó una vez más el valor de referencia del mercado de venta de maquinaria agrícola. En una calurosa tarde, bajo la conducción de Carlos Pagés Pineda y Juan Carlos Pagés Alvariza, no sólo se dispersó prácticamente la totalidad de la abultada oferta puesta a consideración del mercado, sino que se lograron buenos valores por cada uno de los lotes. Tras la intensa jornada, Carlos Pagés aseguró que “realmente fue otro increíble remate de maquinaria, donde en tan solo cinco horas, logramos colocar el 97% de la oferta entre varios compradores, procedentes de distintas zonas”.

Tabla de precios.

En tal sentido, mencionó algunos de los valores más destacados que se lograron en la subasta.

En cosechadoras: John Deere 9770: US$ 145.000; John Deere 9760: US$ 135.000; New Holland CR 9080: US$ 144.000.

Otro destaque fue para un mosquito Metalfor 3200 Especial, en US$ 47.500.

De la abultada oferta de tractores, lo más relevante fue: John Deere 8140: US$ 60.000; John Deere 7230R: US$ 76.000; John Deere 9200: US$ 77.000; John Deere 6403: US$ 14.000.

Respecto a la venta de los vehículos, los camiones cotizaron: Howo 380 con casamba: US$ 65.000; Mercedes Benz 1620: US$ 26.000; VW 24220: US$ 57.000.

Tras la venta, Juan Carlos Pagés Alvariza dijo que “quedamos sumamente conformes, fue un remate súper ágil, en 5 horas vendimos más de 150 lotes, destacándose las 3 liquidaciones y mucha maquinaria único dueño, segundo dueño, con mucha cosa pronta para salir a trabajar sobre este momento”.

Refleja el momento.

Según el martillero, “para esta zafra de soja, que va a tener buenos rindes si Dios quiere, pero intensa por como pintan los cultivos que van a rendir”. En ese sentido mencionó que “siempre se está precisando máquinas, embolsadoras, camiones, porque el cuello de botella siempre es grande, por más que hay un parque de maquinaria enorme en Uruguay, cuando hay mucho rinde, el cuello de botella está”. Por eso, para Pagés, en este remate “teníamos mucha maquinaria pronta para salir a trabajar y para cubrir las demandas de los productores y contratistas del Uruguay”.

Pagés 2.jpg

También se mostró contento con la oferta, “con la gente que confía en nosotros, las 3 liquidaciones que teníamos, más la gente que nos trajo herramientas por fuera de ellas”, y también con la demanda, “compradores de todas partes del Uruguay, como siempre, incluso algunos que no pudieron venir y que teníamos ofertas por muchos lotes, o que nos pidieron que en el momento que entraran los que les interesaban a la pista, los llamáramos y así ofertaron por teléfono, y así pudieron operar. Pero además hubo mucha gente en el lugar, “a pesar del calor que hacía, por suerte el clima nos acompañó”.

Para Pagés Alvariza, el resultado, también es reflejo de un momento vibrante del agro en el Uruguay, “ya los maíces que se están cosechando en nuestra zona, están con muy buen rinde, las sojas pintan muy bien, estamos sembrando verdeo un poco atrasado, la ganadería pujante, el gordo a la suba, la reposición con unos valores muy buenos”.

Consideró que “a pesar de los ruidos que han generado ciertas empresas que han hecho las cosas mal, no empaña a la gente que está trabajando bien, que es lo que mueve al país y avanza, con trabajo real, brindando mucho trabajo para los compatriotas”. Y dijo que este remate “es otra demostración que el uruguayo es aguerrido, invierte y va para adelante y nos encanta que nos elijan tanto el que vende como el que compra, para seguir proyectando su futuro que a su vez es el futuro del Uruguay”.

Remate maquinaria Pagés marzo 2025.JPG

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
Desde la hora 20, a cargo de Zambrano & Cía., 25 Criollos, en 24 cuotas, con 15% de descuento por pago contado y más beneficios

Publicidad

Publicidad