
“Se sigue consolidando el protagonismo de la carne importada”, aseguró Jorge López, presidente de la Asociación de Distribuidores e importadores de Carne del Uruguay (Adicu), basándose en datos de la empresa Penta - Transaction, que marca que en el primer semestre del año Uruguay importó 18.854 toneladas de carne, un 23% más que en el mismo período de 2024, cuando se habían importado 15.332 toneladas.
Según López, “en momentos como este año que Uruguay tuvo mercados como Estados Unidos, Europa y China, todos con mucha avidez, y pudo colocar la carne a un muy buen precio de exportación sin verse resentido el mercado interno, que fue muy bien atendido por carne importada”.
Paralelamente, según datos estadísticos del Instituto Nacional de Carne (INAC), el consumo de carne de carne importada en Uruguay, entre enero y mayo, creció un 16%, y el de carne nacional cayó un 2,5%. Respecto a las cifras, el presidente de Adicu dijo que en el primer semestre hubo “un 23% más de carne importada, disminuyendo solo un 2,5 o 3% el consumo de carne nacional. Eso quiere decir que todos los mercados fueron atendidos y, a su vez, el mercado interno pudo seguir en esta tendencia que viene en los últimos dos años de seguir creciendo el consumo en la carne roja”.
Por su parte, Diego González, secretario de Adicu, destacó que, “gracias al trabajo constante de la Asociación y a la carne importada, los uruguayos hemos podido mantener el consumo de la proteína animal a precios accesibles”.
Adicu está conformada por 8 empresas: Abrogó, Cenit, Delgon, Gabatex, Maufe, Santa Clara, Saturno, Termilco. Vende y distribuye en promedio 100 millones de kilos de carne al año a carnicerías de todo el país.