
Los toros en esta zafra 2025 han aumentado en promedio un 25,80% si comparamos los valores logrados en los diferentes remates de cabañas realizados hasta el momento. Según la estadística de Rurales El País, van comercializados, en remates de cabaña, 3.246 reproductores, cifra 10,75% superior a la del año pasado, a un valor promedio de US$ 4.504, con el mencionado incremento del 25,80%.
La raza con mayor venta en volumen de la zafra viene siendo Angus, que representa el 58,96% del total vendido en el país. Son 1.914 toros negros y colorados, un 12% más que hace un año, a un promedio de US$ 4.542, cifra 25% superior a la registrada el año pasado en estos mismos remates.
Respecto a la raza Hereford, significa hasta el momento, el 25,14% del volumen total vendido. Los pampas comercializados en remates de cabaña hasta ayer son 816, con un crecimiento de la raza de un 10%. En cuanto a valores, el promedio de Hereford se ubica en US$ 4.626, cifra 28% superior a la registrada en la zafra del año pasado.
Y, en las razas sintéticas, van 265 Brangus vendidos (14% más), a un promedio de US$ 4.173, cifra 12,71% superior a la de 2024. Los Braford, por su parte, son hasta el momento 109 (9% más), a un valor medio de US$ 4.464, lo que representa un crecimiento del 36%.
Ranking.
Si se analiza el “podio” de los promedios más altos por razas, hasta el momento sería el siguiente.
Angus: 1) El Yunque: 120 toros a US$ 6.869; 2) Bayucuá: 70 toros a US$ 6.343; 3) Santa Lucía: 19 toros a US$ 5.605; 4) San José: 17 toros a US$ 5.562; 5) Cambá Pytá: 56 toros a US$ 5.552; 6) Campo Norte, Manantial Verde y El Cerro: 41 toros a US$ 5.273; 7) Don Roberto: 31 toros a US$ 5.129; 8) Frigorífico Modelo y La Rubeta: 62 toros a US$ 5.052; 9) El Puesto: 93 toros a US$ 5.026; 10) Santa Clotilde: 35 toros a US$ 4.822.
Hereford: 1) Las Anitas: 100 toros a US$ 6.790; 2) Santa Inés: 25 toros a US$ 6.125; 3) Loma Azul: 42 toros a US$ 5.226; 4) San José del Yaguarí: 40 toros a US$ 5.169; 5) El Baqueano: 40 toros a US$ 4.884; 6) Santa María de Arapey: 16 toros a US$ 4.777; 7) Central de Kiyú: 28 toros a US$ 4.667; 8) El Ceibal: 25 toros a US$ 4.591; 9) La Hormiga: 31 toros a US$ 4.580; 10) Santa Clotilde: 12 toros a US$ 4.464..
Brangus: 1) La Magdalena: 19 toros a US$ 4.882; 2) El Coraje: 75 toros a US$ 4.670; 3) Berachí: 14 toros a US$ 4.389; 4) Jacarandá: 21 toros a US$ 4.349.
Braford: 1) La Magdalena: 21 toros a US$ 5.240; 2) Berachí: 18 toros a US$ 4.500; 3) La Victoria/Los Paredones: 51 toros a US$ 4.414.
En las exposiciones, van 221 toros vendidos (-11,24%), a un promedio de US$ 3.785, un 27,11% más que en 2024.