Publicidad

Se ratifica el buen momento de la cría en el país

Inversión en genética se refleja en la venta de toros que este año se pagan un 25,8% más que en la zafra pasada

Foto El Yunque.jpeg
Foto: Sociedad Ganadera El Yunque

Los toros en esta zafra 2025 han aumentado en promedio un 25,80% si comparamos los valores logrados en los diferentes remates de cabañas realizados hasta el momento. Según la estadística de Rurales El País, van comercializados, en remates de cabaña, 3.246 reproductores, cifra 10,75% superior a la del año pasado, a un valor promedio de US$ 4.504, con el mencionado incremento del 25,80%.

La raza con mayor venta en volumen de la zafra viene siendo Angus, que representa el 58,96% del total vendido en el país. Son 1.914 toros negros y colorados, un 12% más que hace un año, a un promedio de US$ 4.542, cifra 25% superior a la registrada el año pasado en estos mismos remates.

Respecto a la raza Hereford, significa hasta el momento, el 25,14% del volumen total vendido. Los pampas comercializados en remates de cabaña hasta ayer son 816, con un crecimiento de la raza de un 10%. En cuanto a valores, el promedio de Hereford se ubica en US$ 4.626, cifra 28% superior a la registrada en la zafra del año pasado.

Y, en las razas sintéticas, van 265 Brangus vendidos (14% más), a un promedio de US$ 4.173, cifra 12,71% superior a la de 2024. Los Braford, por su parte, son hasta el momento 109 (9% más), a un valor medio de US$ 4.464, lo que representa un crecimiento del 36%.

Ranking.

Si se analiza el “podio” de los promedios más altos por razas, hasta el momento sería el siguiente.

Angus: 1) El Yunque: 120 toros a US$ 6.869; 2) Bayucuá: 70 toros a US$ 6.343; 3) Santa Lucía: 19 toros a US$ 5.605; 4) San José: 17 toros a US$ 5.562; 5) Cambá Pytá: 56 toros a US$ 5.552; 6) Campo Norte, Manantial Verde y El Cerro: 41 toros a US$ 5.273; 7) Don Roberto: 31 toros a US$ 5.129; 8) Frigorífico Modelo y La Rubeta: 62 toros a US$ 5.052; 9) El Puesto: 93 toros a US$ 5.026; 10) Santa Clotilde: 35 toros a US$ 4.822.

Hereford: 1) Las Anitas: 100 toros a US$ 6.790; 2) Santa Inés: 25 toros a US$ 6.125; 3) Loma Azul: 42 toros a US$ 5.226; 4) San José del Yaguarí: 40 toros a US$ 5.169; 5) El Baqueano: 40 toros a US$ 4.884; 6) Santa María de Arapey: 16 toros a US$ 4.777; 7) Central de Kiyú: 28 toros a US$ 4.667; 8) El Ceibal: 25 toros a US$ 4.591; 9) La Hormiga: 31 toros a US$ 4.580; 10) Santa Clotilde: 12 toros a US$ 4.464..

Brangus: 1) La Magdalena: 19 toros a US$ 4.882; 2) El Coraje: 75 toros a US$ 4.670; 3) Berachí: 14 toros a US$ 4.389; 4) Jacarandá: 21 toros a US$ 4.349.

Braford: 1) La Magdalena: 21 toros a US$ 5.240; 2) Berachí: 18 toros a US$ 4.500; 3) La Victoria/Los Paredones: 51 toros a US$ 4.414.

En las exposiciones, van 221 toros vendidos (-11,24%), a un promedio de US$ 3.785, un 27,11% más que en 2024.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
El próximo viernes 17, se ofrece la genética de la cabaña de Jorge Barboza y familia, en remate virtual a cargo de Zambrano
En su local, en Melo, remata Federico Rodríguez.
De Cabañas La Perdíz Mirungá e Illescas, con Aramburu y Rodeos
La cabaña del Dr. Marcelo Texeira Núñez vendió todo en Salto. Remataron Megaagro y los escritorios Gaudín
Ventas totales a cargo de Ramos y García, en vientres el promedio fue US$ 2.080
Los 19 toros se colocaron a US$ 3.691 de precio promedio
En la propia estancia, en Estación Queguay, no sólo hubo buenos negocios, sino también evocación, emoción y mensajes... Remató Zambrano & Cía.

Publicidad

Publicidad