Publicidad

Otra vez, guerra comercial

Soja.
Soja.
Gabriel Carballal.

El mercado de hacienda para faena continúa firme, con valores de referencia para los novillos en torno a 5,40 US$/kg a la carne, con lotes destacados que superan esos valores. En el caso de las vacas la referencia está en 5,10 US$/kg a la carne, con las mismas características. El mercado está demandado y con un escenario climático que apuntala la valorización de los lotes, con una oferta acotada que mejora su posición negociadora, mientras la industria está viendo que los precios de exportación se estabilizan, con algunos mercados corrigiendo moderadamente a la baja. El precio medio de exportación en las últimas 4 semanas quedó en 4,189 US$/ton, debajo del promedio de agosto y de inicios de setiembre.

Gráficas NcL.jpg

En el caso de la reposición, los remates por pantalla de esta semana confirmaron también el excelente momento para la comercialización de hacienda para el campo, con valores de los terneros pesados por encima de los 3,22 US$/kg en pie, precios que implican subas de entre 2 y 3% respecto a las semanas previas. La escalera de novillos también se afirma, ya con valores para todas las categorías por encima de los 3,00 US$/kg en pie. La vaca de invernada, por su parte, subió casi 3% en los remates de esta semana respecto a las semanas previas y quedó con un precio de 2,37 US$/kg en pie.

Granos.

El precio de la soja en el mercado de Chicago cayó 5 US$/ton en el cierre de la semana (viernes) ante el anuncio de Donald Trump de que impondría un arancel adicional a China de 100% a partir de noviembre, recrudeciendo la guerra comercial. La baja cortó con un periodo de cierta mejora en el precio internacional de la oleaginosa.

Cuadros NcL.jpg

El descenso también fue importante en el caso del maíz, con la posición de diciembre cayendo 2 US$/ton, marcando un nuevo mínimo desde agosto. En el caso del trigo también hubo una caída pronunciada por la misma razón; la posición diciembre cayó 3 US$/ton ubicándose en 183 US$/ton, un nuevo mínimo para este año y más. Siendo esta la referencia para la comercialización de trigo a nivel local, no son buenas noticias para los agricultores que -por suerte y sin embargo- ven como la primavera acompaña a los cultivos de invierno, que están en muy buenas condiciones.

Finanzas.

Como se mencionó, Donald Trump amenazó a China con un nuevo salto arancelario del 100% a partir de noviembre y esto hizo caer las bolsas de valores y el precio del petróleo, entre otras reacciones en los mercados globales.

Publicidad

Publicidad