Publicidad

Otro punto de conflicto entre Marfrig y Minerva

carne brasilera
LSG.jpg

Una cámara de arbitraje establecida entre Marfrig y Minerva para eventuales conflictos en la venta masiva de activos de la primera a la segunda está analizando una denuncia de incumplimiento presentada por Marfrig.
En el contrato se había establecido que Minerva debería proveer de materia prima a Marfrig, dado que al desprenderse de un número importante de plantas frigoríficas -en especial en Brasil- se vería en la necesidad de asegurarse un provisionamiento, y así quedó expuesto en el contrato de compraventa.
Sin embargo, desde Marfrig -ahora MBRF- aseguran que Minerva “no nos vendió un solo kilo”, razón por la que presentaron la denuncia ante la cámara arbitral.
Este conflicto se suma a varios otros que han tenido ambas empresas en los últimos meses, como la postura diferente en cuanto a la venta de los activos en Uruguay y el reclamo de Minerva al CADE por la fusión entre Marfrig y BRF. Aunque, de acuerdo con MBRF, el plazo de negociación en Uruguay ya venció, a lo que se sumó el fallo negativo de la Coprodec, desde Minerva sostienen que seguirán intentando que el negocio se concrete. La empresa analiza la posibilidad de recusar el fallo de la oficina gubernamental.
El hecho de que no se cumpla con la provisión de materia prima por parte de Minerva a Marfrig podría echar por tierra algunos de los otros puntos establecidos en el contrato, como la no participación de Marfrig con plantas frigoríficas en estados en los que vendió sus activos a Minerva o en países en los que no está participando, caso de Paraguay.
Pocos años atrás Marfrig había manifestado su intención de ingresar al mercado paraguayo, cosa que finalmente no hizo, pero ahora se le podría abrir la puerta nuevamente para la inversión en una planta de faena en ese país. En la feria de Anuga en Alemania se especulaba con que el fallo de la comisión arbitral podría salir en 2-3 semanas.

Publicidad

Publicidad