El mercado cárnico global vive un reacomodo: Estados Unidos compra miles de toneladas a Brasil pese a los aranceles, mientras Uruguay sostiene su diferencial en calidad y la carne ovina encuentra en Brasil un destino cada vez más firme
En el mercado hay cautela por lo que puedan ser los anuncios del 1º de agosto por parte de Estados Unidos
Preocupa la situación de costos internos que tiene el país, además de las expectativas de que esto no cambie en el futuro
En el sur se pueden registrar heladas y las temperaturas serán bajas, no habrá presencia de lluvias
Se espera que para el segundo semestre del año la demanda sea buena, y los precios también, aunque algo inferiores
El doctor en Relaciones Internacionales Ignacio Bartesaghi analizó las consecuencias de un posible arancel del 50% de EE.UU. a Brasil y los riesgos que enfrentan países como Uruguay en un contexto de creciente incertidumbre global
El analista meteorológico José María Rodríguez adelantó que tras un inicio de semana templado, se espera un descenso de temperatura desde el miércoles y posibles lluvias generalizadas el viernes
El asesor Juan Domenech analizó el impacto del modelo grano-carne, la coyuntura del mercado ganadero y la reciente medida del MGAP en la segunda Jornada Ganadera de la Agropecuaria Dolores
Jorge López, presidente de ADICU, valoró el rol estabilizador de la carne importada, confirmó que INAC respalda su ingreso y analizó el panorama de precios ante la incertidumbre en Brasil
El ministro de Ganadería defendió la suspensión transitoria de permisos para exportar ganado en pie con destino a faena inmediata. Aseguró que busca proteger la mano de obra nacional y que la industria “necesita materia prima para trabajar”
El presidente de la Bolsa de Valores advirtió sobre el efecto paralizante en los inversores tras el colapso de algunos fondos de inversión en ganadería y reclama una regulación clara para evitar futuros daños a la confianza del sistema financiero
Las bajas temperaturas también estarán presentes en el correr de la próxima semana
Las acciones en lo político pueden ir desde una interpelación al ministros, así como también medidas judiciales
La Asociación Rural del Uruguay mantiene su postura negativa al negocio que intentan llevar adelante las empresas brasileñas
El presidente de la Federación Rural entiende que la intención de Minerva es controlar el precio de la hacienda
La Coprodec ahora tiene un plazo de 60 días con una posible prórroga para expedirse
A criterio del aún jerarca del programa, la decisión responde a que el nuevo gobierno tiene otras prioridades
El domingo 29 será el día más complejo en cuanto a las temperaturas mínimas
Desde Ocean Network Express se analiza la situación "día a día"
El representante de la Asociación Rural en INAC, Gonzalo Valdés, analizó los desafíos de acceso a mercados, la presión de los competidores regionales y el posicionamiento de Uruguay frente a nuevas exigencias internacionales
El principal de Marfrig en Uruguay, Marcelo Secco analizó la situación del país en acceso a mercados, condición sanitaria del país y momento del negocio cárnico
Este martes al sur del país se pueden registrar heladas negras