Publicidad

Irlanda retoma exportación de carne bovina a China tras dos años con el mercado cerrado

Estaba prohibido el ingreso de carne irlandesa desde mayo de 2020 por vaca loca

Carne bovina irlandesa.

Irlanda retomará las exportaciones de carne bovina a China. El ministro de Agricultura, Alimentación y Marina de Irlanda, Charlie McConalogue, y el ministro de Estado, Martin Heydon, anunciaron la noticia.

Los envíos se suspendieron tras la confirmación en mayo de 2020 por parte del Departamento de Agricultura, Alimentación y Marina de un caso aislado de Encefalopatía Espongiforme Bovina atípica o mal de la vaca loca, que fue detectado por el programa de vigilancia del departamento, no entró en la cadena alimentaria y no representó ningún riesgo para la salud humana.

Sin embargo, las exportaciones de carne bovina se suspendieron de inmediato como medida de precaución en línea con el protocolo bilateral sobre el comercio acordado con la Administración General de Aduanas de China (GACC).

Para el ministro de Agricultura, Charlie McConalogue, “la reputación de Irlanda como exportador mundial de carne de vacuno de alta calidad depende de su cumplimiento de estrictas normas de sanidad animal y seguridad alimentaria. Como importante exportador de alimentos, siempre somos muy conscientes de las preocupaciones de nuestros clientes.

La decisión de China de reanudar las importaciones de carne de vacuno irlandesa en las mismas condiciones que antes representa un claro voto de confianza en la producción de nuestro sector de la carne de vacuno. Esta decisión es un gran voto de confianza en nuestro sector de la carne de vacuno y en nuestros comprometidos ganaderos. Espero ver crecer el valor del mercado chino en el futuro para recompensar los esfuerzos de todos los involucrados. (Fuente: Eurocarne).

Es licenciado en Gestión Agropecuaria, integrante del departamento lanero de Zambrano & Cía desde el año 2016, y está al frente de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay. Al cierre de una nueva zafra lanera, la evaluó como positiva, teniendo en cuenta el contexto actual que tiene este negocio, destacando que fue un período donde muchos productores, principalmente de lana media y gruesa pudieron colocar su producción, luego de estar varias zafras guardada en un galpón. A su vez, para la zafra 2025/2026 se mostró optimista, augurando que el IME se mantenga cercano a los US$ 8,00

Publicidad

Publicidad