La edición número 28 de El Ternerazo, organizada por Valdez y Cía. este viernes 11 de abril en Don Tito, Tacuarembó, concluyó con la venta del 100% de la oferta: 5.236 terneros pasaron por pista en una jornada extensa que comenzó a las 15:20 y finalizó sobre las 21:30 horas.
El promedio general de la venta fue de US$ 469. Los terneros livianos promediaron US$ 391 y los generales US$ 535. En tanto, las terneras definidas promediaron US$ 440 y las generales US$ 387.
“Fue un remate largo, como era de esperar con ese volumen, pero muy ágil en cuanto a dinámica de ventas. La pista no descansó nunca”, destacó Ricardo Pigurina, gerente comercial de la firma. La firmeza marcó toda la subasta, especialmente en los terneros más livianos, que cotizaron por encima de los 400 dólares, llegando a un máximo de 600.
Según Pigurina, “los lotes eran realmente muy buenos, tanto en clase como en volumen y calidad”. Si bien la exportación tuvo participación, no absorbió una porción mayoritaria. La demanda se repartió entre recriadores e invernadores de múltiples puntos del país: compradores de Río Negro, Soriano, Salto, Florida, Rivera, Cerro Largo y Tacuarembó operaron con fuerza, generando una amplia dispersión geográfica.
Uno de los puntos más destacados fue el comportamiento de las hembras. “Había más de mil, y sorprendieron por su firmeza. Las terneras clasificadas Angus, definidas, realmente marcaron la diferencia en el remate”, dijo.
Finalmente, el gerente de Valdez subrayó el esfuerzo logístico y sanitario que permitió realizar una subasta de esta magnitud de forma presencial. “Hubo un trabajo importante del Ministerio para adelantarnos la vacunación, de los veterinarios que hicieron la sanidad en los campos… todo eso fue clave para garantizar una buena operativa. Y dio sus frutos”, concluyó.
El Ternerazo volvió a ratificar su posicionamiento como marca registrada en la venta de terneros, con volumen, calidad y resultados.