Publicidad

Aranceles: El impacto será relevante si se concreta anuncio de Trump

Ganado en Brasil.jpg
2 LSG.jpg

Si se hace efectivo el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel adicional de 50% a los productos importados desde Brasil, será un cambio cualitativo relevante en el comercio internacional de carne vacuna.
Brasil paga 26,4% para ingresar con su carne a Estados Unidos -la misma tasa que Uruguay fuera de cuota-, por lo que a partir del 1° de agosto pasaría a tributar 76,4%, lo que deja al producto brasileño virtualmente fuera de Estados Unidos. Esto, a la vez que genera oportunidades de colocación desde otros orígenes, entre ellos Uruguay, deja un saldo exportable de Brasil más abultado a ser colocado en otros destinos. En el primer semestre Brasil exportó 181 mil toneladas de carne vacuna en Estados Unidos. Parece probable que el destino mayoritario de ese volumen sea China, con la salvedad de que lo que se coloca allí debe ser de animales de menos de 30 meses al momento de la faena, lo que quita la posibilidad de embarcar carne de vacas de refugo. Pero también crecerá la oferta desde Brasil a Chile -el principal importador regional, donde Brasil compite férreamente con Paraguay- y en otros destinos como Medio Oriente y el norte de África, donde Brasil también cuenta con canales comerciales aceitados. Potencialmente, tendrá un efecto depresor sobre los precios en estos destinos.
Brasil fue el origen de 18% de las importaciones estadounidenses de carne vacuna en los primeros meses de este año. Esto deberá ser suplido por otros proveedores, en especial considerando las elevadas necesidades de Estados Unidos por esta proteína animal. Allí, la salida de Brasil tiene el potencial de elevar los precios de importación.
Habrá que esperar a que llegue el 1° de agosto, si se confirman los anuncios y cómo se redistribuyen los volúmenes de carne desde los principales proveedores, entre ellos Uruguay.

Publicidad

Publicidad