Impulsadas por la leche en polvo entera y la manteca, las exportaciones lácteas superaron los 500 millones de dólares en los primeros siete meses de 2025, aunque los quesos marcaron una fuerte caída en volumen y facturación
La actividad se desarrollará hasta el sábado en predio de la Rural del Prado
También se buscan soluciones para que siga funcionando Coleme
Es tesorero de la Agremiación de Tamberos de Canelones y también representa a los productores remitentes en el Instituto Nacional de la Leche. Su vínculo con la lechería inició trabajando en la industria, primero en Conaprole y luego en una cooperativa de Paysandú. Desde hace 31 años lleva adelante su propio tambo en la zona de Aguas Corrientes, donde le ha tocado enfrentar diferentes circunstancias. Lo que sigue es lo principal de una charla con Justino Zavala
Fuentes señalaron que empleados del área de mantenimiento se negaron a realizar tareas habituales en la Planta N°7, lo que generó preocupación dentro de la industria láctea
Productores uruguayos esperan una suba en el precio que reciben por el litro de leche
Desde la cooperativa, se manifiesta que se atraviesa un buen momento en varios aspectos, entre ellos el económico
Leandro Galarraga y Néstor Cabrera serán los vicepresidentes de la gremial para el próximo período
El cierre de esta planta, se suma a las complicaciones económicas que vienen enfrentando otras empresas del sector
En los dos primeros meses del año Uruguay exportó lácteos al continente africano por US$ 76,1 millones
La suba en el precio se justifica por un ajuste en el tipo de cambio
COLEME detalló las medidas que se han adoptado para reducir costos y hacer frente a una situación económica que calificaron de "extremadamente frágil"
Suba de precios de los lácteos a nivel internacional generan expectativas en los productores locales
La intención es llegar a percibir 40 centavos de dólar por el litro de leche
La leche en polvo entera quedó en US$ 3.988 por tonelada
A nivel global, los precios de los productos lácteos experimentaron una moderada recuperación en 2024, impulsada por la escasez de oferta en los principales exportadores
Las acusaciones son reiterativas en el tiempo
Brasil ha sido el principal mercado para los lácteos uruguayos en el año
La suba general fue del 1,2%
Negocios concretados y situación del tipo de cambio permite esta suba
En el caso de los productores vinculados a Conaprole, se logró estructurar un fideicomiso con una línea de crédito de 30 millones de dólares, pagadera en 48 cuotas a partir de abril de 2025, con una tasa de interés razonable
Entre los distintos productos comercializados, la leche en polvo entera lideró el crecimiento con un aumento del 3,2%, alcanzando un precio promedio de US$ 3.826 por tonelada