Publicidad

Colinas de Garzón se destacó en el Mario Solinas 2024
Se esperan más de 182.000 hectáreas a nivel país
Los suelos ácidos generados por la intensificación agrícola o lechera han generado pérdidas incrementales para la producción. Con esta enmienda, el proyecto busca medir los impactos de una buena corrección
Carlos Bosch, gerente comercial de Gentos, reivindicó la importancia de cumplir con los trabajos en tiempo y forma
Directores de la empresa repasaron la historia y miran con optimismo el futuro del negocio
Precios buenos y expectativas de rendimientos altos entusiasman al productor
Se espera concretar la mayor superficie posible dentro del mes de octubre
El rendimiento promedio a nivel país fue cercano a los 2.400 kg/há



El aumento de las temperaturas fue favorable al ciclo
Hay 279 miembros pertenecientes a 67 países. El objetivo de la red es conectar productores de distintos lugares del mundo y amplificar su voz, así como sus experiencias
Tiene 29 años, proviene de una familia dedicada al campo, es agricultor y presta servicios en Soriano. Desde hace un tiempo también, Steven muestra el trabajo en el agro en su instagram (stevencha.farmer) y su canal de Youtube (Steven Chá). Disfruta de trabajar con los “fierros”, y uno de sus objetivos es enseñar a quienes no conocen lo que se hace en el campo, “cuando va bien y cuando no va bien”. Respecto de la última zafra, Chá dijo que los rendimientos fueron muy irregulares y en su zona no anduvieron tan bien los cultivos de soja, y aseguró que los seguros agrícolas son necesarios, porque le permitieron “seguir remando” en la sequía de 2023.
Se esperan unas 1.224,8 millones de toneladas en la próxima campaña
Organiza Regadores Unidos, comienza a las 08:30 desde la Casa de los rurales
Se construirá en 2025 en Paysandú y va a generar "biochar", un producto logrado a través de desechos orgánicos y que podrá ser aprovechado en la agricultura
La actividad estará enfocada en el uso de tecnologías en el sector agropecuario y la posibilidad de generar empleo en la producción para jóvenes formados en otras áreas
Se espera una producción de 7.300 kilos por hectárea
Fue la mayor superficie de soja de los últimos 8 años en Uruguay
Técnicos, investigadores y productores visitaron experiencias de geonivelación en Estados Unidos
El asesor agrícola Gonzalo Invernizzi dijo que las demoras en la cosecha de verano complicaron la siembra de cultivos de invierno, pero hay "una diversidad tremenda por zona"

Publicidad

Publicidad