Publicidad

Números con letras

El fortalecimiento global del dólar provocó una nueva baja en el precio de los granos. El dólar está llegando a nuevos máximos de cotización en dos años, por un conjunto de causas, en su mayoría vinculadas al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. La suba del dólar implica, en general, una baja en el precio de los productos internacionales que se transan en dólares, entre ellos los granos.
La posición diciembre en Chicago quedó apenas encima de 220 US$/ton, unos 40 dólares debajo del valor que registraba tan solo un mes atrás
El mercado de ganado para faena sigue firme en la plaza local. A pesar de las dificultades que se presentan en prácticamente todo el país en los pastoreos de verdeos y praderas por los excesos hídricos, la abundancia de agua da una buena posición de mercado al productor
Números con Letras
Si bien los recientes datos del USDA fueron bajistas para la soja, en las proyecciones de oferta, demanda y stocks, los problemas logísticos en la región (en especial en Brasil) y las dificultades de avance en la cosecha argentina, impulsaron el precio del oleaginoso esta semana, con posibilidades de cerrar negocios a 430 US$/ton en el mercado local
La reducción en las proyecciones de producción de trigo en el hemisferio norte (especialmente en Rusia) motivaron una suba importante en Chicago, de casi 4% en la semana
El precio de los granos subió notoriamente esta semana, en especial en trigo y soja
El precio del trigo tuvo un fuerte avance en el mercado internacional, con un aumento de más de 9% semanal en Chicago, en la primera posición



Publicidad

Publicidad