Publicidad

La Semana Ganadera

El valor medio del novillo a faena comenzó el año con flechita para arriba en las principales ganaderías exportadoras del mundo. No solamente subieron los precios en los países del Mercosur, también tienden al alza las referencias en Estados Unidos y Australia.
Como siempre sucede cuando se ingresa en la ventana de producción para la cuota europea 481, de carne de animales terminados a grano, la industria reduce la demanda por ganado proveniente de pasturas y presiona sus precios a la baja
En noviembre del año pasado el precio del ganado a faena en Uruguay y Brasil era el mismo, US$ 3,00 el kilo carcasa. Desde entonces las tendencias han sido opuestas y generaron una brecha de 55% entre el precio de los novillos especiales en Uruguay y el macho a faena en los principales estados exportadores de Brasil. Se trata de una diferencia demasiado amplia que tenderá a corregirse.
China importó 230 mil toneladas de carne vacuna, volumen 31% superior a igual mes del año pasado; en el acumulado anual, las compras de esta proteína totalizan 1,230 millones de tons (+24%).
Brasil exportó 211.976 toneladas peso embarque de carne vacuna en mayo, un récord mensual para el país, a un valor medio de US$/t 4.505, de acuerdo con información de la Secretaría de Comercio Exterior



Publicidad

Publicidad