Publicidad

Pedirán al USDA que mejore las condiciones higiénicas y de seguridad alimentaria de la producción avícola en EE.UU.

Cuatro organizaciones de Estados Unidos se han unido para solicitar al USDA una mejora de la higiene y la seguridad alimentaria en los centros dedicados al sacrificio de aves en este país

588yvxezwbl-300x203.jpg

Pollos. Foto archivo El País

EUROCARNE | Esos grupos son el Center for Science in the Public Interest (CSPI), la Consumer Federation of America, Consumer Reports (CR) y Stop Foodborne Illness (STOP). Varias víctimas individuales de enfermedades transmitidas por los alimentos también se encuentran entre los peticionarios.

La petición no busca imponer nuevas regulaciones para todos los patógenos transmitidos por los alimentos, sino solo las cepas de Salmonella y de Campylobacter.

“Hemos visto pocos avances en la reducción real del número de personas que se enferman de Salmonella o Campylobacter”, dijo Sarah Sorscher, directora adjunta de Asuntos Regulatorios de CSPI. "Una de las principales razones es que el USDA aún no ha aprovechado al máximo la mejor tecnología y ciencia actuales para controlar las enfermedades transmitidas por los alimentos desde la granja hasta la mesa".

La petición solicita a la agencia que exija a los mataderos que controlen los riesgos en sus cadenas de suministro siguiendo las mejores prácticas para la seguridad alimentaria, y dice que esas prácticas ayudarán a reducir cepas específicas de Salmonella que enferman a las personas.

Los peticionarios también piden a la agencia que exija a los mataderos que adopten herramientas científicas para evitar que los animales sean infectados por estas bacterias en la granja, incluso mediante la vacunación de aves y el monitoreo de las granjas para detectar la presencia de bacterias peligrosas. Estas prácticas han estado en vigor durante años en Europa, donde ayudaron a provocar una disminución sustancial en las tasas de enfermedades transmitidas por los alimentos, según un comunicado de los líderes de CSPI.

“A principios de la última década, el USDA y otras agencias federales, el USDA y otras agencias federales se comprometieron a cumplir los objetivos de Healthy People 2020, cuyo objetivo era mejorar la salud y el bienestar de los estadounidenses, incluso reduciendo la incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos causadas por Salmonella. y Campylobacter”, según el comunicado de CSPI. “Sin embargo, al cierre de 2020, el progreso en ambos frentes ha sido lamentable: la incidencia de enfermedades por ambos tipos de bacterias se ha mantenido tan alta, si no más alta, que a principios de la década”.

Salmonella y Campylobacter representaron más del 70% de las enfermedades transmitidas por alimentos por bacterias o parásitos rastreadas por la Red de Vigilancia Activa de Enfermedades Transmitidas por Alimentos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en los EE.UU. en 2019.

Luego de que el país suspendiera sus ventas de productos tras la detección de la enfermedad en el sector comercial, algunas naciones compradoras comenzaron a aceptar un criterio de “zonificación”
Cupra remarca que consumo de huevos y carne es seguro y pide extremar la bioseguridad
La causa de muerte no corresponde al virus de Influenza Aviar (H5N1)
Mercados no serán afectados y “los productos son seguros”
Domingo Estevez, presidente de la Cámara Uruguaya de Productores Avícolas
El director de Abasto Santa Clara, dijo que “somos un país serio” y hay que cumplir con las importaciones pactadas, y que en todo caso después de una negociación se establezca una fecha donde no se reciban más solicitudes. A su vez, dijo que “duele que digan que el amigo que hizo la gauchada del pescado pida por pollo porque no es así".
Presidente de Avesur, Joaquín Fernández, sostuvo que “es difícil invertir con estos precios”
MGAP trabaja en mejorar competitividad del sector
Se inauguró la 10a Fiesta del Pollo y la Gallina, en San Bautista, Canelones
Presidente de la República participó en la inauguración de la Fiesta del Pollo y la Gallina
Segunda suba consecutiva en un sector que tambaleó

Publicidad

Publicidad