
Promediando el mes de octubre, y cuando se llevan comercializados más de 5.000 reproductores en esta zafra de primavera 2025, el valor promedio que se paga por los toros es un 25,52% superior al alcanzado el año pasado, considerando las mismas actividades. Si se toman en cuenta tanto remates de cabañas, como exposiciones (sin contar las de Lascano, Paysandú y Tacuarembó de este fin de semana), van 5.233 toros vendidos, cifra 7,17% más que en 2024. Y el promedio está en US$ 4.326. Esto es: 4.968 toros vendidos en remates de cabaña (7,93% más), a un promedio de US$ 4.359 (25,35% más). Y, en exposiciones (sin contar las tres de este fin de semana), van 265 toros vendidos (-5,36%) a un valor medio de US$ 3.714 (cifra 26,20% superior a la de 2024).
Al abrir las cifras por razas, el 58,82% de los toros que se llevan vendidos en la zafra corresponden a la raza Angus, que viene teniendo un crecimiento del 10% en el volumen vendido: 2.922 toros. En cuanto al promedio, los Angus se pagan a razón de US$ 4.394 cada uno, lo que significa una suba del 24,61% frente a la zafra de 2024.
Los toros de la raza Hereford también tuvieron un crecimiento en volumen frente al año 2024, se han vendido 1.305 toros que significan un 6% más que hace un año considerando las mismas actividades hasta ahora. La raza significa un 26,27% del total de toros vendidos. Si se analiza el valor promedio, el crecimiento de los pampas es de 27,08%, pagándose US$ 4.473 por cada toro.
Y, en las razas sintéticas, van vendidos 389 Brangus (10% más), a un promedio de US$ 3.968 (16,02% más) y los Braford comercializados hasta este momento son 163 (1% más que hace un año), a un promedio de US$ 4.431 (37% más que en la zafra del año 2024).
Ranking.
Considerando los valores promedios en cada remate, el orden de los que tienen más de 20 toros vendidos, se ubica de esta forma por raza.
Angus: 1) El Yunque: 120 toros a US$ 6.869; 2) Bayucuá: 70 toros a US$ 6.343; 3) Cambá Pytá: 56 toros a US$ 5.552; 4) Fertigen: 31 toros a US$ 5.497; 5) Las Piedras: 30 toros a US$ 5.442.
Hereford: 1) Las Anitas: 100 toros a US$ 6.790; 2) Santa Inés: 25 toros a US$ 6.125; 3) La Alborada: 43 toros a US$ 5.696; 4) Loma Azul: 42 toros a US$ 5.226; 5) San José del Yaguarí: 40 toros a US$ 5.169.
Brangus: 1) La Magdalena: 19 toros a US$ 4.882; 2) El Coraje: 75 toros a US$ 4.670; 3) Berachí: 14 toros a US$ 4.389; 4) Jacarandá: 21 toros a US$ 4.349; 5) CÍA Brangus Uruguay: 12 toros a US$ 4.320.
Braford: 1) La Magdalena: 21 toros a US$ 5.240; 2) Braford 4 Rumbos: 40 toros a US$ 4.650; 3) Berachí: 18 toros a US$ 4.500; 4) La Victoria/Los Paredones: 51 toros a US$ 4.414.