Publicidad

Sebastián Casanova, director de la firma, dijo que algunos clientes consolidaron 15.000 kilos de maíz por hectárea
Lucía Bauer y Sofía Dabezíes hablaron de similitudes en la producción y la idea de agregar valor cuidando los recursos
Las exportaciones de bienes acumuladas del semestre sumaron US$ 6.451 millones, un 4% más que en 2024
Costos internos, precios internacionales deprimidos y un tipo de cambio bajo tuvieron su incidencia en el resultado
Están terminando las cosechas de soja y comenzando las de maíz de segunda, queda poca área de invierno por implantar
Es directora y accionista de Macció, una empresa líder en el rubro, con fuerte presencia en fertilizantes y que está lanzando su línea de tecnología con drones
Porcentaje de semilla legal en invierno es satisfactorio, mientras que en verano la semilla ilegal asciende a 17%
Empresarios de Uruguay y la región asistieron a la gira organizada por Tafirel, buscando oportunidades comerciales
Buenos rendimientos para la soja en Ombúes de Lavalle permiten cerrar una buena zafra para los cultivos de verano



La cebada por su parte ocupa el tercer lugar en área con 190.000 hectáreas entre maltera y forrajera
Hay optimismo para el negocio de la colza dentro de las diferentes opciones para los cultivos de invierno
El asesor dijo que la zafra de verano cerrará "en verde" a fuerza de kilos, pero hay un gran problema de costos
El informe de Uruguay XXI situó a la carne bovina como el producto que lideró las ventas de Uruguay al exterior
En el XXI Taller de Evaluación de Zafra desde INIA Treinta y Tres se plantearon desafíos en certificación y calidad
El enorme volumen de granos cosechados y los desafíos logísticos extendieron la zafra más de lo habitual
El asesor agrícola dijo que para que haya negocio, la soja debería estar arriba de US$ 400 y el maíz sobre los US$ 200
Los rendimientos de la zafra 24/25 son muy buenos, preocupan los precios y la magra dinámica de concreción de negocios
El país exportó 2.865,9 mil toneladas de granos, lo que generó ingresos por 1.054,4 millones de dólares
La campaña fue buena y se espera el taller de INIA del próximo 29 de mayo para conocer el rendimiento promedio
Mejor márgen de negocio que el trigo y la cebada impulsó su crecimiento, compartirá área con la carinata
Su modelo de negocios, los beneficios agronómicos y características productivas impulsan su crecimiento

Publicidad

Publicidad