La empresa Agronegocios del Plata (ADP), llegó a un acuerdo de compraventa de los activos de Goyaike, en lo que se incluyen 16.000 hectáreas de campo propio, una planta de acopio en Mercedes con capacidad para 52.000 toneladas, una planta de acopio de 18.000 toneladas en Nueva Palmira, dos corrales de engorde, una planta de acopio arrendada en Young y unas 25.000 hectáreas de campo arrendado.
El principal de ADP, Marcos Guigou señaló que si bien el negocio se encuentra en una etapa avanzada “está sujeto a aprobaciones gubernamentales, por una reglamentación que hay de la competencia, así que es algo acordado entre las partes, pero aún le resta una especie de “okey” del gobierno”.
Esta adquisición se da en el marco de un plan de crecimiento que lleva adelante la empresa de Dolores. “A mí me parece que las empresas crecen o decrecen, es muy difícil estabilizarse, y más en un mundo como el de hoy. Está muy bueno tener proyectos”.
En esta línea el empresario agropecuario recordó una frase que lo dejó marcado: “uno se tiene que preocupar cuando en su día, el tiempo que le dedica a las historias pasadas es más grande al que se dedica a los proyectos, por lo tanto estoy dispuesto a que no nos falten proyectos”.
Con la adquisición de los activos de Goyaike, “a nosotros se nos amplía muchísimo la capacidad de hacer”.
Sofía, Diego y Matías, los hijos de Marcos tienen una participación activa en la empresa, dejando “un efecto en la actividad muy bueno e impactante, le han agregado mucho valor a la gestión, además tenemos un equipo grande de gente, o sea en el sentido de sus competencia, hasta sistemas de auditorías tenemos”.
En pro de tomar siempre las mejores decisiones, el directorio de ADP también cuenta con la participación de cinco personas externas, “que a mí como padre me ayuda, en el diálogo con mis hijos por ejemplo”.
Esta compra, encuentra a ADP “en un momento muy maduro”, enfatizó.
No se absorbe, se compra
Guigou señaló que con la compra de los activos de Goyaike, desde ADP “no estamos absorbiendo, estamos haciendo un negocio, en el que acordamos una transacción, pero nuestra idea está lejísimo de una absorción. Nuestra idea está en lo contrario, en que estamos en el mismo negocio, pero lo tomamos como algo complementario, que es llevado adelante por un equipo de personas calificadas. Estamos tomando algo que está muy bien armado, y me llama la atención que se venda”.
A nivel social, no se sustituirá a los trabajadores que están actualmente en la empresa del grupo argentino Pérez Companc.
Con las 25.000 hectáreas arrendadas que maneja Goyaike, la intención de ADP es “lograr que los arrendatarios confíen en nosotros, tanto como en el accionista anterior, tengo confianza de que va a ser así, pero puede ser que en algún caso no lo sea. Debemos de trabajar para mostrar la calidad de lo que seremos”.
Teniendo en cuenta que la mayor parte del área explotada por ADP es arrendada, con excepción del lugar donde están las plantas, pasar a poseer 16.000 hectáreas propias pasa a ser uno de los desafíos.