Durante la pasada semana se desarrolló una reunión por el tema mosca de la bichera, con la participación de Campo Unido, el ministro Mattos y el gerente del Programa de Erradicación de la Mosca de la Bichera, Romeo Volonté.
“La reunión convocada por el Ministro fue para informar sobre la evolución del programa, y concretamente en lo que estamos avanzando es en evaluar que las moscas sean producidas en Mendoza”, comentó Volonté.
A esta situación se llega, porque la planta de Panamá, la Copeg, “hoy está abocada a atender la reinfección que se ha registrado en Centroamérica, por lo cual no tiene condiciones de atender a nuestro país”, sostuvo el gerente del Programa.
El programa de Uruguay está planificado con una demanda de 25 millones de moscas estériles por semana, y ante este escenario tuvimos que evaluar alternativas, y de esta forma es que se llega a la planta de Iscamen, en Mendoza.
La expectativa es tener el acuerdo pactado entre nuestro país e Iscamen para el mes de junio, y de esta forma poder pensar en la liberación de las moscas para el próximo verano.
Sobre la posición que han ido tomando las gremiales, Volonté sostuvo que en términos generales “hay una sintonía”.