
La Rural de Melilla es, en esencia, una muestra dinámica. No se trata solo de recibir información en un folleto, sino de vivir la experiencia en el campo, con técnicos explicando en vivo las innovaciones. “Tendremos actividades de maquinaria, pasturas, genética y remates de primer nivel”.
La muestra, que tendrá lugar entre el jueves y domingo próximos, se realizará en el predio de ARU, con entrada en el km. 11,5 de la ruta 5, no se limita a la genética animal, sino que abarca también calidad, tecnología e innovación. “Aquí no solo encontrarán genética de primer nivel, sino también herramientas concretas para mejorar la productividad. Nos enfocamos en generar espacios que permitan a los productores acceder a nuevas soluciones que impacten de manera real en su trabajo diario”, afirmó Patricio Cortabarría, quien destacó que la muestra creció un 10% en empresas.
El programa, día por día y hora por hora es el que se detalla.
Jueves 3.
El programa es el siguiente:
9 hs.: Apertura al público Rural de Melilla 2025, Exposición Agropecuaria.
9 a 19 hs.: Remate de Lote 21.
11: Soluciones para digitalizar tu producción. Stand de INIA.
12 hs.: Inauguración Rural de Melilla 2025, Exposición Agropecuaria.
14 hs.: Desafío Ovino. Estaciones: Lana, Genética, Alimentación y Pasturas, Sanidad y manejo. Organiza: Ciro. Apoyan: INIA, SUL, Facultad de Agronomía, Facultad de Veterinaria y Plan Agropecuario. Módulo Demostrativo Ovino.
14:30 hs.: Charla técnica: “Practicantado de Cirugía de esterilización en caninos y felinos en condiciones de campaña sanitaria”. Responsable: Manuel Machado. Organiza: Facultad de Veterinaria. Stand Facultad de Veterinaria.
15: ¿Qué nos depara el clima el resto del año”. Herramientas INIA disponibles. Stand de INIA.
15 hs.: Charla Técnica: “Manejo Nutricional para ganado en Feedlot”. Disertante: Ing. Agr. Gustavo Viera. Organiza: Agrifirm. Zona Feedlot.
15 hs.: Demostración de perros de trabajo. Organiza: SUL y SUCB. Módulo Demostrativo Ovino.
16:30 a 18 hs.: “Presente y Futuro de la producción Vitivinícola sostenible en Uruguay”. Disertantes: Néstor Merino (consultor), Eduardo Félix (INAVI), INIA. Mediador: Martín Olaverry. Organiza: Agrosiembra. Sala de Conferencias.
17:30 hs.: Charla “Las Zoonosis en el medio rural” Responsables: Gabriela Willat y Lorenzo Verger. Stand Facultad de Veterinaria.

Viernes 4.
El programa es el siguiente:
9 hs.: Desafío ¨CIRO Educa¨. Apoyan: INIA, SUL, Facultad de Agronomía, Facultad de Veterinaria y Plan Agropecuario. Módulo Demostrativo Ovino.
9 a 12 hs.: Remate de Lote 21.
10 hs.: Charla técnica: “Aplicando el bienestar animal en las mangas”. Responsables: Stella Huertas, Sofía Salada y Gonzalo Suárez. Organizan: SUL y Facultad de Veterinaria. Stand Farmquip.
10 hs.: Enmiendas orgánicas para mejorar la salud de suelos en horticultura. Stand de INIA.
10:30 hs.: Conferencia organizada por la Asociación Rural del Uruguay, Valor Agregado y Rurales El País, en el marco de la Rural de Melilla. Este año, la temática será: “La institucionalidad agropecuaria y sus políticas para el período”. En el ya impuesto sistema de diálogo entre los protagonistas, estarán presentes, el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Luis Alfredo Fratti, Leonardo Bove, vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes, Ricardo de Izaguirre, presidente del Instituto Nacional de la Leche, Miguel Sierra, presidente de Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y Sandra Acosta, directora de Sanidad Animal, del MGAP. . Sala de conferencias.
11 hs.: Jurado de calificación Concurso de Corderos ARU. Sector Ganadero.
11 hs.: Demostración de perros de trabajo. Organizan: SUL y SUCB. Módulo Demostrativo Ovinos.
11,30: Lanzamiento Expo Nacional Hereford, Rocha 2025. Stand Hereford.
11,30: FertRIEGO horticultura: Riego y nutrición a medida de su cultivo de tomate. Stand de INIA.
13 hs.: Gestión del agua en el olivar. Conferencia: Dr. Ing. Agr. Alfonso Moriana, recorrida de filas de olivos de ARU. Cata de aceites. Stand de INIA.
14 hs.: “La información que potencia la producción”. Intercambio sobre el impacto de la Evaluación Nacional de Cultivares en decisiones productivas e innovación varietal”. Stand Inase.
14 hs.: Charla técnica: “Bienestar animal y buenas prácticas ganaderas”. Responsables: Stella Huertas, Sofía Salada y Gonzalo Suárez. Organizan: SUL y Facultad de Veterinaria. Stand Clipex.
14 hs.: Jurado de calificación de animales puros e híbridos. Organiza: Soc. Uruguaya de Cunicultores. Carpa Sudec.
14 hs.: Jura de calificación, raza Appaloosa. Pista de Calificación.
15 hs.: Jura de calificación raza Paint. Pista de Calificación.
15 hs.: Charla Técnica: “Manejo Nutricional para ganado en Feedlot”. Disertante: Dr. Sebastián Frade. Organiza: Agrifirm. Zona Feedlot.
15 hs.: Demostración de perros de trabajo. Organizan: SUL y SUCB. Módulo Demostrativo Ovino.
15,30 hs.: “Prácticas de otoño/invierno para asegurar la persistencia de alfalfa y festuca en sistemas del Sur”. INIA.
16 hs.: Jura de calificación raza Cuarto de Milla. Pista de Calificación.
16 a 18:30 hs.: “Espacio de Producción de carne y leche con suplementación de forraje hidropónico”. Responsables: Álvaro Santana y Richard Rodríguez. Stand Facultad de Veterinaria.
16,30 hs.: Aptitud de consumo de las papas. Stand de INIA.
17 hs.: Alternativas para la producción de semillas de papa. Stand INIA.
17 hs.: Charla y degustación de carne ovina. Organiza: Soc. C. de Poll Dorset. Sector Ovinos, Stand Poll Dorset.
17 hs.: Remate de Criollos de cabañas “Moro Azul” y “Los Orientales”. Remata esc. Fernando Ricci. Carpa remates.
17,30 hs.: Remate anual toros Granja Roland, de Mauro Caorsi e Hijos. Remata: Waldemar G. Carbajal. En su Stand.

Sábado 5.
El programa es el siguiente:
8.30 a 10:30 hs.: Prueba “Potros por un Sueño”. Organiza: Soc. C. de Caballos Cuarto de Milla. Picadero.
9:30 hs.: Jura de Calificación de bozal Suffolk. Jurado: Henrique Anselmo. Pista de Calificación.
10 hs.: Jura de calificación: lotes a corral Holando. Jurado: Leonardo García. Pista Calificación Sector Lecheros.
10 hs.: Implementación de tecnologías en economía circular en frutales de pepita: uso de vinagres. Stand de INIA.
10:30 hs.: Pruebas Funcionales: Appaloosa y Paint. Picadero.
11 hs.: Producción de Conejos. Manejo, crianza, comercialización y enfermedades. Carpa Sudec.
11 hs.: Jura de Calificación de Campo Suffolk. Jurado: Henrique Anselmo. Pista de Calificación.
11 hs.: 2da. Expo Nacional Poll Dorset. Calificación lotes de campo. Jurados: Rafael das Trevas Pereira y Everson Bravo. Pista de Calificación.
11 hs.: Demostración de perros de trabajo. Organiza: SUL y SUCB. Módulo Demostrativo Ovino.
13 hs.: Degustación de platos de corderos. Organiza: Soc. C. de Suffolk. Sector Ovinos, Stand Suffolk.
14 hs.: Jura de Calificación, raza Frisona Milchschaf. Pista de Calificación.
14 hs.: Jura de Calificación bozal, Exposición Nacional de Hembras Jóvenes Holando. Jurado: Leonardo García. Pista Calificación Sector Lecheros.
14 hs.: Remate Raza Poll Dorset. Remata: J. F. Chiruchi. Carpa Remates.
14:30 hs.: “Aditivos para mejorar la producción de carne y leche y reducir la emisión de metano. Datos de investigación y demostración práctica de medición de emisión de metano”. Responsables: Álvaro Santana y Eduardo Morales. Stand. Facultad de Veterinaria.
15 hs: “Manejo nutricional para ganado en feedlot”. Disertante: Dr. Javier Sabbia. Organiza Agrifirm. Zona feedlot.
15 hs.: Demostración de perros de trabajo. Organiza: SUL y SUCB. Módulo Demostrativo Ovino.
15,30 hs.: Remate “Concurso de Corderos ARU”. Sector Ganadero.
15:30 hs.: Jura de Calificación bozal machos Holando. Jurado: Leonardo García. Pista de Calificación Sector Lecheros.
16 hs.: “Presentador juvenil Holando”. Pista Calificación Sector Lechero.
16 hs.: Jurado de Calificación Dorper. Jurado: Ing. Agr. Francisco Ramos.
16 hs.: Entrega de premios “Potros por un Sueño”. Sala de Conferencias.
16 hs.: Manejos culturales para el control de plagas frutales. Stand de INIA.
17 hs.: Cotorras: aportes para la reducción del daño en predios frutícolas. Stand de INIA.
18 hs.: “Lanzamiento de App CIRO”. Módulo Demostrativo Ovino.
18:30 hs.: Remate “Potros por un Sueño”, Cuarto de Milla. Remata: Zambrano & Cía. Carpa de Remates.

Domingo 6.
El programa es el siguiente:
9 a 18 hs.: Pruebas Funcionales raza Cuarto de Milla. Picadero.
10 hs.: Jura de calificación bozal Hampshire Down. Jurado: Gabriel García Pintos. Pista de Calificación.
10:30 hs.: Jura de Calificación bozal Normanda. Pista Sector Lechero.
10:30 hs.: Demostración de hilado en rueca y tipos de telares. Stand SUL.
11 hs.: Misa Criolla. Organiza: ARU, Sala de Conferencias.
11 hs.: Demostración de perros de trabajo. Módulo Demostrativo Ovino.
13 hs.: Remate raza Normando. Remata: Victorica y Asoc. Sector Lecheros.
14 hs.: Charla Técnica Hampshire Down - EPD´S. Disertante: Ing. Agr. Marcos García Pintos. Carpa Remates.
14 hs.: Exposición de Perros Cimarrones. Pista de Calificación.
17 hs.: Sorteo: Rifa Ternera Normanda. Radio Rural de Melilla.
Actividades diarias.
De jueves a domingo estarán estas actividades.
Mañana y tarde:
Charla técnica: “Uso de forraje hidropónico en la dieta de animales”. Responsables: Álvaro Santana y Richard Rodríguez. Organiza: Facultad de Veterinaria.
Charla técnica: “Manejo de residuos en la empresa agropecuaria”. Responsable: Nadia Cóppola. Organiza: Facultad de Veterinaria.
Charla técnica: “Las Zoonosis en el medio rural”. Responsables: Gabriela Willat y Lorenzo Verger. Organiza: Facultad de Veterinaria.
Mixer vertical M 85 Mixer vertical M 120. Cargador distribuidor de forrajes frontal con nivelador. Organiza: Mary SRL. Sector Dinámicas.
En la tarde:
Demostración dron agrícola Topxgun FP500. Organiza: Lanafil. Sector Dinámicas.
Demostración de Tractor jardinero. Organiza: A. Bertolotti. Sector Dinámicas.
Horario a confirmar.
etroexcavadora para cuatriciclo Perforadora de pozos Zanjadora Trencher. Demostración de auto elevadores eléctricos y auto elevadores Diesel. Organiza: Equus. Sector Dinámicas.
Horario a confirmar. Atomizador de cañón Atomizador Synthesis. Organiza: Nuglay. Sector Dinámicas.
Actividad diaria. Carretilla robot para agricultura intensiva. Organiza: Seriema Robotics. En Stand.
Actividad diaria. Seedbot 3, sembradora automática de alta precisión. Organiza: Seedorina. En Stand.
Campos demostrativos.
Durante los cuatro días se podrá ver.
Calvase y Megaagro. Se encontrarán parcelas experimentales con diversas variedades de Raigrás, Festuca, Avena y leguminosas y gramíneas anuales. Las mismas son una muestra de las semillas de calidad, por su genética y trayectoria en el mercado, que comercializan. También línea de productos de protección vegetal de Solaris, así como la línea de productos Spraytec.
PGG Wrightson Seeds. Su campo demostrativo de pasturas es un espacio para recorrer opciones de materiales e intercambiar sobre las prácticas de su manejo pensando en optimizar la producción forrajera para la lechería y ganadería.
Gentos. Van a mostrar batería de raigrasés de calidad y producción, una gama de opciones de praderas para diferentes necesidades productivas, su plan de alfalfas seleccionados bajo pastoreo con excelente aptitud para corte de máxima calidad y las opciones en cultivos de servicio para el cuidado del suelo. En cuanto a sorgos, tienen diversas opciones tecnológicas.
Inase. Habrá visitas guiadas por ensayos, dinámicas demostrativas y charlas técnicas.
Inia. Espacio demostrativo que integra diferentes áreas de investigación, con foco en la producción sostenible e inteligente, a través del desarrollo de la genética INIA y de prácticas sostenibles.
Vitalforce. Ofrece amplio portafolio de productos para la protección y nutrición de cultivos, con soluciones innovadoras y diferenciadas de alta calidad.