A pesar de una de las faenas más bajas del año, el mercado del ganado gordo se mantiene firme y con precios estables. La escasez de oferta de animales especiales y las buenas condiciones forrajeras explican la solidez del mercado, mientras la reposición continúa con alta demanda y valores en alza
Desde la hora 9, como siempre con el Banco de la República
Organizada por Puro Pedigree y Zambrano & Cía., con el respaldo técnico de In Vitro Uruguay, se ofrecerán embriones y derechos de aspiración de reproductoras de las razas Angus, Brangus, Hereford y Braford
Venta total, con buenos valores y un aporte solidario que habla de la sensibilidad de criadores, rematadores y cabañeros.
Como siempre con negocios al contado y asistencia del banco Itaú
El presidente de Zambrano & Cía advirtió que la insistencia de Minerva en sostener la compra de plantas a Marfrig, pese al contrato vencido y los rechazos de la Coprodec, “no tiene sentido” y busca consolidar una posición dominante en el mercado
ARU, Federación Rural y CAF valoraron la caída del acuerdo entre Marfrig y Minerva, aunque reclaman una definición de Coprodec; INAC adoptó un tono más cauto ante la controversia
Vea todos los artículos y opiniones vertidas sobre las idas y vueltas de un negocio que marcará jurisprudencia en el país
Marfrig aseguró que la operación caducó automáticamente; Minerva lo niega y afirma que la transacción sigue sujeta al aval de la autoridad antimonopolio uruguaya
En 2025, el mercado de tierras muestra una ganadería con impulso y atractivo para inversores, mientras que en la agricultura prima la cautela a la espera de mejores márgenes
Desde la hora 9, en Midland hotel, con el Banco República
Con una oferta de 6.300 vacunos y 600 lanares, Lote 21 concreta este martes su remate 233, con transmisión por VTV Rural y opciones de financiamiento y herramientas digitales para los productores
Más allá de la guerra arancelaria, las expectativas para el segundo semestre siguen siendo buenas
Molestia en plantas del abasto, porque no han sido consultadas por posibilidad de importar ganado
Entre enero y julio de 2025, Uruguay exportó US$ 131,3 millones en productos ovinos, con la lana y sus subproductos como protagonistas del crecimiento y una carne ovina que perdió volumen pero sostuvo su valor gracias a mejores precios
En una reunión con el presidente Orsi, la ARU manifestó disposición a conversar sobre la eventual importación de ganado en pie para faena inmediata. El planteo, impulsado por la FOICA, genera opiniones encontradas entre gremiales, empresarios y el propio gobierno
Con el respaldo del 78,39% de los accionistas, la Asamblea General Extraordinaria de BRF dio luz verde a la fusión con Marfrig. La operación da origen a MBRF, una de las mayores compañías alimenticias del mundo
El resultado de la subasta refleja el buen momento ganadero en el país y proyecta un buen semestre
Con los negocios al contado y la asistencia financiera del Itaú
La imposición de un arancel del 50% a la carne brasileña por parte de Estados Unidos sacude el comercio global, impacta al agro del gigante sudamericano y abre una ventana de oportunidad —con cautela— para países como Uruguay y Argentina, en medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso
Este viernes finaliza la subasta, desde la hora 9, con la oferta de los ganados de cría, desde el Latu, con negocios al contado y asistencia del banco Itaú.
A la hora 9, desde las instalaciones del Parque de Innovación del LATU, con negocios al contado y asistencia de banco Itaú