Logrando la dispersión de 16.500 vacunos, el 94,89% de la oferta, Plaza Rural cerró el primero de sus remates de noviembre, como siempre con BROU. “Remató Plaza Rural, se rearmó el mercado”, mencionó el Ing. Agr. Fernando Indarte Gianoni. El director de Indarte y Cía., dijo que “los precios se corrigieron, ya lo habían hecho de alguna medida en el remate anterior, y en este, en algunas categorías un poco más marcado”. Analizó que “tenemos que ser honestos en decir que la corrección a la baja es desde valores históricamente altos”. Y situó a la corrección, “más o menos, promedio de los machos en el entorno de 5%, y en los terneros de 5,6%, pero con una cabeza que promedió prácticamente US$ 700”. O sea, agregó, “seguimos estando en un momento donde las cosas valen más de un 50% más que a la misma altura de del año pasado”. Claro, “lo que está más cerca de estar gordo, la vaca de invernada, o el novillo grande, corrigió más, como es lógico en los momentos que baja el ganado gordo”.
De todas formas, el Ing. Indarte destacó que ese primer día, “tuvimos prácticamente un 97% de colocación; por eso es que se rearmó el mercado”. Y explicó: “aparecían los precios nuevos, lo entendió el comprador, lo entendió el vendedor, y Plaza Rural pudo vender la gran mayoría de los animales”.
El día de la cría, “la ternera corrigió un 5%, con un porcentaje altísimo de venta en todo el día y en todas las categorías, así que sigue siendo un mercado muy favorable con las correcciones normales que tiene que tener cualquier mercado de oferta y demanda pura, correcciones que tanto son al alza como a la baja”. Pero, recalcó, “debemos tener en cuenta que estamos dentro de valores históricos”.
Mercado demandado.
Por su parte Mauricio Digénova Villamil definió al remate como “dos jornadas muy intensas en Plaza Rural, que demostró que hay muchísimo interés por ganado”. El integrante de Zambrano & Cía. dijo que “con los vendedores aceptando los nuevos valores, y en todos los ganados que se dejaban arrancar, se veía mucha puja, incluso en lo que antes costó vender, como los ganados preñados para otoño, en este remate se vendió, había arranque, era cuestión de llegar a los precios”. Por ello, el martillero consideró que “la demanda sigue firme, en nuevos valores, en los que el mercado hoy ajustó, como ajustaron en todas las categorías en el eje de un 5, 6%, pero sí se notó una alta colocación y mucha demanda, con una oferta de más de 18.000 vacunos que marca a las claras, que hay un mercado muy demandado”.
El integrante de Zambrano & Cía., dijo que “después de la lluvia, después de acomodarse un poco los actores, la gente activa en la compra de ganados, en todo el país y, sobre todo, en el norte, animándose a comprar”. Y cerró afirmando que “la gente esperó un poquito la baja, ésta vino, el vendedor aceptó, se arrancaron los lotes y hubo una alta colocación”.