En su primer día de ventas Plaza Rural colocó algo más del 99% de lo ofertado en terneros, lotes mixtos, novillos y vaca de invernada, en un remate que se mostró “bárbaro, fue un buen remate ágil, tanto en los terneros, así como en las otras categorías”, Francisco Cánepa, director de Ruben F. Cánepa Agronegocios, integrante del consorcio.
En diálogo con Rurales El País, Cánepa sostuvo que “el ternero de 140 kilos hizo US$ 4,01, el de entre 141 y 180 kilos hizo US$ 3,68 y el más de 180 kilos hizo US$ 3,26, dando un promedio general de US$ 3,35, con el 100% de ventas.
Por su parte, Andrés Blanco, martillero de Agro Oriental, destacó que fue “un remate con mucha dinámica, sobre todo en los terneros con mucha puja, promediando US$ 3,35, vendiendo todo lo ofrecido, subiendo 1,4% con respecto al remate anterior”.
La demanda por terneros, fue exclusivamente de parte de compradores locales, “no vi que haya actuado la exportación de ganado en pie. En nuestro caso operó gente de Salto, Flores, Rivera y Artigas, pero lo bueno es que en cada lote teníamos cuatro o cinco interesados”. “El ternero es una categoría apetecible de comprar, porque a la larga te defiende, en la historia del país a nadie le fue mal comprando terneros, porque al ser un negocio largo te permite tener revanchas en el proceso”, aseguró Cánepa.
En el remate se premiaron más los terneros castrados que los enteros, agregó el martillero de Agro Oriental.
En la escalera de novillos, también hubo una colocación total, con pequeñas subas en cada categoría, mientras que la vaca de invernada que hizo US$ 2,25 y “ajustó un 9% a la baja, porque hay un poco más de equilibrio en la hacienda gorda, con algunas plantas intentando pasar precios inferiores, pero de todas formas US$ 908 al bulto no deja de ser un buen precio”. También, “hay que tener en cuenta que depende mucho de la vaca, si ya está con muchos kilos y le entran pocos kilos y no hay un mercado en suba queda más riesgoso comprarla, y por eso se dio ese pequeño ajuste”.
“Fue un remate dinámico, ágil, que empezó muy bien, y donde los ganados buenos se pagaron mejor que los comerciales, por lógica, pero hemos quedado muy satisfechos”, finalizó el consignatario salteño.
Por su parte, Blanco destacó el alto volumen comercializado en la primera jornada, que fue de casi 8.600 vacunos.
Para hoy. Desde la hora 9, se ofrecerán: 299 corderos dl, 336 corderas dl, 400 corderos/as, 3.530 piezas de cría ovinos, 259 ovejas de cría última encarnerada. Desde las 9,32, siguen los vacunos con: 3.152 terneras, 1.017 vaquillonas de 1 a 2 años, 131 vaquillonas más de 2 años, 1.395 vientres preñados, 114 vientres entorados y 1.320 piezas de cría.
