Según el informe de la Consultora Agroclaro, en el primer semestre del año se comercializaron 66.500 hás., a través de 62 negocios
A la hora 9, desde las instalaciones del Parque de Innovación del LATU, con negocios al contado y asistencia de banco Itaú
El remate estuvo a cargo de Bavastro y Arrosa & Muñoz. Sólo quedaron tres lotes de vaquillonas, con ofertas no aceptadas. El próximo remate será en la primera semana de septiembre
La industria busca ganados especiales y se mantiene la agilidad en la reposición pese al invierno
Buenos valores en la subasta en su local “Rural de Dolores”
En aranceles en el Mercosur, Uruguay, Argentina y Brasil tienen un posicionamiento diferente entre sí en su relación con Estados Unidos
Será a la hora 10 y estará a cargo de las firmas Bavastro e hijos y Arrosa & Muñoz, con negocios al contado y bandera libre de Bancos.
La subasta, como siempre, con el Banco de la República, reflejó el buen momento para la venta de ganados de reposición
Se opone a la fusión BRF Marfrig, con el mismo argumento que defiende para la compra de tres plantas de Marfrig en Uruguay
Este jueves, desde la hora 9, se ofrecen los ovinos y los lotes de la cría, como siempre con el Banco de la República
Según Ricardo Pigurina, el pago adelantado y el valor actual de la hacienda condicionaron la participación. La operación refleja los cambios que atraviesa el mercado de tierras en el norte
El director de Agro Oriental analizó la coyuntura del mercado ganadero, marcada por la faena de corrales, la escasez de novillos pesados y una reposición firme con menor oferta
La medida fue comunicada por la División de Sanidad Animal. Operadores advierten un posible impacto negativo, aunque se trate de un volumen reducido de novillos
El pasado 17 de junio, Uruguay recibió comunicación oficial de la República de Filipinas, mediante la cual se confirma la habilitación para la exportación de cítricos uruguayos a ese país, efectiva desde el 5 de junio de 2025
La Asociación Americana de Angus, con 22 mil socios, intensifica la investigación y desarrolla programas que premian y estimulan la mejora de las carnes
La Adicu anunció que fueron 18.854 Toneladas
Desde este lunes y hasta fin de mes, el pulpón costará $ 389 el kilo, una rebaja del 40%
Las exportaciones del rubro ovino crecieron 6,7 % en el primer semestre de 2025, impulsadas por el buen desempeño de la lana, que aumentó en valor y volumen. En contraste, la carne ovina retrocedió en ambos indicadores, con una fuerte baja en los envíos a Brasil y China
Tras una década de negociaciones, el Mercosur y la EFTA alcanzaron un acuerdo comercial que abrirá un mercado de casi 300 millones de personas. El pacto impulsará las exportaciones agroindustriales, en especial la carne vacuna, con cuotas arancelarias preferenciales para países como Suiza y Noruega
Es licenciado en Gestión Agropecuaria, integrante del departamento lanero de Zambrano & Cía desde el año 2016, y está al frente de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay. Al cierre de una nueva zafra lanera, la evaluó como positiva, teniendo en cuenta el contexto actual que tiene este negocio, destacando que fue un período donde muchos productores, principalmente de lana media y gruesa pudieron colocar su producción, luego de estar varias zafras guardada en un galpón. A su vez, para la zafra 2025/2026 se mostró optimista, augurando que el IME se mantenga cercano a los US$ 8,00
Si al INAC le solicitan una postura sobre el nuevo negocio que presentó Minerva, la misma saldrá de la Junta
Las ventas de caballos Criollos en el primer semestre del 2025 superaron los 1,5 millones de dólares
El 95% de la oferta quedó en el país, mientras que hubo exportaciones a cinco países diferentes