Publicidad

Genética Hereford uruguaya se lució en Estados Unidos, con la venta de embriones de cabaña "Las Anitas" de Alfonso.

En el remate "Ladies of the Royal", en el marco del Congreso Mundial Hereford, se vendieron 10 embriones, adquiridos por LT Ranches y pujadas por varias cabañas destacadas de Estados Unidos

Las Anitas.jpg

Una vez más la genética Hereford de cabaña Las Anitas de Alfonso traspasó fronteras y se destacó en Estados Unidos. En el remate "Ladies of the Royal", organizado por American Hereford Asociation en el marco del Congreso Mundial Hereford, se vendieron embriones de la cabaña uruguaya que fueron pujados por importantes Ranchos americanos.

“Eran mayoría de programas americanos, con dos o tres invitados internacionales, entre los que estábamos nosotros”, afirmó orgulloso el Lic. Fernando Alfonso Bordaberry.

La cabaña vendió 10 embriones (2 paquetes de 5 cada uno), uno de "Coneja" x "Mejicano" (los dos Campeones del Mundo de Las Anitas) y otro de "Diosa" x "Canario". Terminaron siendo precio máximo de todo el remate (US$ 4.000/embrión).

Más allá de la importancia del negocio, cabe resaltar que los compró la prestigiosa cabaña LT Ranches (Lindskov), de Dakota del Sur, “probablemente la mejor cabaña de Charolais del mundo y una de las buenas de Angus de Estados Unidos, que está empezando proyecto genético Hereford”, agregó Alfonso.

Además, lo destacado es que “lo picaron cabañas muy importantes de Estados Unidos, como Perks Ranch y el mismísimo Ryan Topp, de Topp Herefords”, por lo cual “quedamos sumamente reconfortados por la expansión de nuestra genética Hereford”, agregó el director de cabaña “Las Anitas”.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
MEEGO, que ya importa carne uruguaya, manifestó su interés en ampliar el volumen de compras

Publicidad

Publicidad