Publicidad

Cinco proyectos seleccionados por el Fondo Innovagro muestran cómo la ciencia uruguaya puede transformar desafíos productivos en soluciones concretas, combinando tecnología, sostenibilidad y trabajo interinstitucional en todo el país
El MGAP y la institucionalidad pública agropecuaria lanzaron el proceso participativo que definirá la nueva estrategia de género en el sector rural
En el inicio de la semana, hubo faltante de carne, ya que algunos distribuidores no tenían asado
Ministro Alfredo Fratti y Gustavo Moratorio detallaron acciones para enfrentar los daños ocasionados por fenómenos climáticos en la región
La actividad se llevó adelante el pasado 1º de abril
La falta de recursos económicos debilita al INC en su objetivo de comprar tierras, se había proyectado para este período la compra de 25.000 hectáreas
Se trata de uno de los organismos internacionales más importantes en políticas de cooperación para la agricultura
Los aportes del Estado se están compensando este año, y en total a las arcas del instituto ingresarán $1.200 millones, más los aportes de los productores
Con un diseño más intuitivo y funcionalidades renovadas, la Asociación Rural del Uruguay presentó su nueva plataforma digital y desembarcó en redes sociales para fortalecer el vínculo con el sector y la ciudadanía
Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería



El INBA denunció la muerte de tres vacunos en frigoríficos debido a medidas gremiales sorpresivas, advirtiendo sobre el impacto ético y económico de estas acciones en la imagen del país como proveedor de carne de calidad
El centro comenzará a funcionar en 2025
El INBA ha hecho un llamado urgente a todas las partes involucradas para que respeten las normativas vigentes y prioricen el bienestar animal
Lacalle Pou repasó obras realizadas por la UTE y reafirmó el compromiso del ente en acompañar al Uruguay productivo y “hacer crecer el país”, en el marco de unas de sus líneas de acción, la de “generar prosperidad”
Hasta la fecha, ALUR superó la recolección de 2.500.000 de litros de aceite, lo que evidencia una gestión del residuo para evitar la contaminación de más de 2.500 millones de litros de agua
El Dr. Alfredo Fratti, productor agropecuario y veterinario de Cerro Largo, suma una extensa trayectoria en el ámbito gremial, político y agropecuario. Expresidente del INAC, diputado y senador, asumirá el 1° de marzo como Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, un desafío que, aunque inesperado, encara con responsabilidad y compromiso
Luis Alfredo Fratti asumirá la conducción del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en marzo de 2025. Las gremiales destacan su experiencia y subrayan la importancia de mantener el diálogo y abordar los desafíos de producción y ambiente
Los cometidos de la referida dependencia, establecida en 1965, son analizar, planificar y brindar asesoramiento en políticas públicas vinculadas al sector agropecuario, a través de la elaboración de estudios e informes estadísticos
Luis Alfredo Fratti, médico veterinario y productor de Cerro Largo, asumirá la conducción del MGAP en el próximo gobierno. Con experiencia como ex presidente de INAC y recientemente electo senador por el MPP, tendrá el desafío de impulsar políticas sostenibles e innovadoras para el agro
Los datos se desprenden de un balance realizado por ALUR en el complejo agroindustrial en Bella Unión, departamento de Artigas
La inversión supera los $ 22.000.000
Desde el LATU con la asistencia financiera de banco Itaú

Publicidad

Publicidad