
Si hay algo que ha caracterizado a la cadena arrocera a lo largo de su historia ha sido la integración. A su vez, es un cultivo que se desarrolla en centro y norte del país, pero con especial presencia en el este.

Con este marco, todos los actores de la cadena se dieron cita en Treinta y Tres en la segunda edición de “Arroz: una marca país con desafíos crecientes”, que se transforma en un punto de encuentro del sector cada noviembre, cuando los productores se van bajando de los tractores y dejando las sembradoras para empezar a pensar en inundar la chacra.


Además de los expositores de prestigioso nivel, que representaron al gobierno, privados, industria y productores, se acercaron diversas autoridades.


Se destacó la presencia de Alfredo Lago, presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, Leonardo Olivera, director de Servicios Agrícolas, Felipe Algorta, director de UTE, el equipo de vicepresidencia de ANCAP en representación de Diego Durand, representantes de ANTEL y BROU en las funciones de sus presidentes Gabriel Gurméndez y Salvador Ferrer respectivamente, autoridades del INIA, productores, industriales e indudablemente las empresas que acompañaron e hicieron posible este evento. La cantidad y calidad de las mismas son la firme muestra de que esta conferencia es un insumo necesario para el sector, donde sea año tras año un punto de encuentro para todos los actores involucrados en el mismo.


Como no podía ser de otra manera, y al igual que el año pasado, se finalizó la jornada con un brindis en el salón de la Sociedad Fomento de Treinta y Tres, con la carne de calidad de Punto Carne.

Porque más allá de las discusiones a la hora de definir el precio provisorio, más allá de los reclamos o solicitudes al gobierno de turno, el arroz sigue mostrando un lado muy pasional y desarrollador, donde cada miembro de la cadena tiene mucho sentido de pertenencia, y donde muchas veces la motivación para “capear” un año malo no es el saldo verde, sino la convicción de estar aportando al Uruguay del futuro, con el sector agropecuario como punta de lanza.