Publicidad

Ganado gordo en Paraguay abrió la semana con una baja de 10 centavos de dólar

El mercado de haciendas gordas de exportación abrió la semana con una caída de precio para todas las categorías, siguiendo la tendencia regional de pérdidas en el ganado para faena

Ganado vacuno en Paraguay
Ganado vacuno en corrales de Paraguay.

El mercado de haciendas gordas de exportación abrió la semana con una caída de precio para todas las categorías, siguiendo la tendencia regional de pérdidas en el ganado para faena.

De acuerdo al relevamiento de Valor Agro, la baja es de 10 centavos de dólar por kilo carcasa, donde los machos y las vaquillas pasaron de US$ 3,40 a US$ 3,30 por a la carne, y las vacas de US$ 3 a US$ 2,90.

Un operador del mercado confirmó la reducción de precios pero dijo que el mercado no está ofertado y el ingreso a las plantas es rápido. “No hay hacienda y está lloviendo, estimo que este será el piso de precios”, apuntó.

Sin embargo, desde el sector industrial se habla de un enlentecimiento de la demanda internacional, liderada por China, que está presionando a la baja los precios de la carne.

Las referencias en las ganaderías de la región está en descenso, a tal punto que algunas plazas de Brasil el boi gordo está por debajo de los US$ 3 a la carne.

Extraído de: Valor Agro

Según las estimaciones del Ministerio de Economía y analizadas por el Centro de Socioeconomía y Planificación Agraria
El laboratorio confirmó el 19 de mayo la presencia de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en aves de traspatio en el distrito de Mariscal Estigarribia y en el distrito de Colonia Neuland
El empresario Marcos Molina, fundador y presidente del Consejo de Administración de Marfrig Global Foods aseguró que está satisfecho con la inversión que hizo el grupo en BRF, a pesar de los desafíos que enfrenta la empresa
El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva está reevaluando el acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea
Se trata de una proyección de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que significa una mejora del 49% versus 2022
Con cuatro días hábiles en la semana, el promedio diario de embarques fue de 10.702 toneladas, muy por encima de todas las semanas anteriores
La cosecha total 2022/23 sería de 88 millones de toneladas, cuando la campaña anterior se ubicó en 139 millones
Brasil llevará a cabo, hasta el próximo 31 de mayo, la primera etapa de la campaña nacional de vacunación contra la fiebre aftosa 2023
La Agencia de Alimentos de Singapur comunicó al Senasa su acuerdo con la propuesta enviada de que los productos avícolas, aves ornamentales y aves de corral a exportar provengan de zonas ubicadas fuera de las áreas con casos de IAAP
El país vecino está frente a la peor cosecha de soja en 23 años
Dejará de vacunar en otros seis estados y el Distrito Federal
Un mes después de la detección de influenza aviar altamente patógena en aves el Senasa ha comenzando las negociaciones con sus importadores para restablecer los mercados

Publicidad

Publicidad