Publicidad

En remate de Lote 21, se dispersó el 88,9% de la oferta de ganados de invernada y cría

Se realizó en el marco de la Expoactiva Nacional, con la financiación del Santander

Lote sábado.jpg

En su remate 185, realizado desde la Expoactiva Nacional, Lote 21 logró una colocación del 88,9% de la oferta, con la financiación a cargo del Banco Santander. “El balance de las dos jornadas sin dudas es muy bueno,”, analizó Federico Rodríguez Dos Santos, mencionando que fue un remate “que se dio en un marco de puja y permanentes consultas, tanto en lo previo, como durante los dos días de remate”.

Según el presidente del consorcio, “se registraron aumentos de valores en varias categorías, como las vacas de invernada y el novillo de 2 a 3 años, que ajustó un 5,3%”. Destacó que se vendieron con gran firmeza los terneros. y el ganado preñado, “si bien hizo prácticamente el mismo valor que el remate pasado, pero con una puja que se destacaba”. Resaltó que “fue un premio para la cría”, dentro de ellos, “los ganados con mayor carga genética, fueron mejor valorados”. Según Federico Rodríguez, “la pieza de cría siendo de las categorías más numerosas, en el remate concentró gran parte de la demanda con un ritmo de negocios más fluido, con preferencia en los ganados de mejor estado”.

Pizarra.

Los valores, en dólares, fueron: terneros hasta 140 kg: 2,80, 2,27 y 2,50 (317,50) (-4,2%); terneros de 141 a 180 kg: 2,55, 2,10 y 2,27 (375,09) (-4,1%); terneros más de 181 kg: 2,20, 1,92 y 2,11 (435,71) (-3,4%); novillos 1 a 2 años: 2,21, 1,80 y 1,96 (534,91) (2,0%); novillos 2 a 3 años: 1,96, 1,84 y 1,90 (765,64) (5,3%); novillos más de 3 años: 1,97, 1,79 y 1,88 (857,08) (-4,0%); novillos de 1 a 2 Holando: 1,32 (401,28) (-1,5%); vacas de invernada: 1,70, 1,30 y 1,47 (551,38) (1,7%); piezas de cría: 450, 290 y 366 (0,6%). Terneros/as: 2,38, 1,80 y 2,05 (313,72) (0,5%); terneras: 2,66, 1,81 y 2,20 (342,06) (0,1%), vaquillonas de 1 a 2 años: 1,95, 1,65 y 1,80 (395,55) (0,9%), vaquillonas sin servicio: 1,75, 1,60 y 1,69 (519,75), vacas preñadas: 710, 650 y 678,57 (-1,5%), vaquillonas preñadas: 715, 600 y 667,33 (0,1%), vientres entorados: 505 (12,2%).

Lo que viene.

Tras la subaste, el presidente de Lote 21 afirmó: “agradecemos al Ministro Fernando Mattos que nos distinguió con su visita en el remate, así como a la Asociación Rural de Soriano, a su presidente Arturo Wilson y demás directivos, por toda la organización para que el evento se llevara adelante con éxito tal como salió”.

Además, agregó Federico Rodríguez, “sin dudas Lote 21 se sintió muy cómodo en una exposición donde se muestran las innovaciones”, considerando que “nuestro consorcio en su rubro de ventas por pantalla, es también una innovación constante”.

Y anunció que el próximo remate de Lote 21, se realizará el 31 de marzo. “Este mes, acompañando a las necesidades de los productores, vamos a concretar dos remates”, cerró Federico Rodríguez.

Dispersión del 96% de la oferta, con suba de valores. Este miércoles, desde la hora 9, se ofrecen terneras, vaquillonas y vacas de invernada.
Friboi está importando carne de las marcas Canadian Diamond Black Angus y Canadian Diamond Beef
Entre jueves y viernes, desde el Latu, al contado y con el banco Itaú
Mattos, Buffa y Maldonado estuvieron en la Junta: la industria quiere renegociar el acuerdo
El mercado lácteo sigue muy variable con China, principal importador mundial de lácteos, comprando a media máquina. Según la IFCN, son cinco tendencias clave que influirán en la demanda del mercado lácteo y el comportamiento de los precios para 2023:
En la liquidación de Suc. Ramiro Passarino con mucho público presente en Soriano
Martes, miércoles y jueves, desde Cottage y con el República. El remate incluye una nueva edición de “Plaza Hereford”
El Director de Zambrano & Cía. consideró que este será un año “desafiante”, pero se mostró optimista en un país “que nuevamente demuestra ser agro dependiente”. Sobre la situación de sequía, mencionó que “a pesar de lo que se escucha de gente que no sabe nada, el productor se ha preparado y mucho”. En el lanzamiento de la Agencia Zambrano en Rocha, realizó un repaso de todos los rubros y volvió a insistir en que “este es el mejor lugar para ser productor agropecuario”.
Presencia de mucha gente de todo el país, en una jornada con celebradas lluvias en local Rural de Dolores
Logrando la dispersión total de la oferta en poco más de dos horas, con un mercado muy demandante, se concretó la venta especial de los caballos Cuarto de Milla de Haras “Luna Apache” de Marcelo Pereyra, con cabañas “El Mayoral”, “El Renuevo” y “Del Tostao Viejo” como invitados.
Primer remate, en forma virtual, a cargo de Agro Oriental, con demanda nacional e internacional

Publicidad

Publicidad