Publicidad

Autorizaron la venta del frigorífico San Jacinto

Defensa de la Competencia aprobó, en un mes se concreta

Foto nota 1 miércoles.jpg
Frigorífico. Había sido adquirido por Pérez Companc en enero de 2019 y será de la familia Urgal.

Tras la aprobación de la compra de FrigoríficoSan Jacinto”, la planta de faena cambiará de manos el mes próximo y volverá a pertenecer a empresarios uruguayos con más de 30 años de presencia en el sector cárnico.

La Comisión y Promoción de Defensa de la Competencia que funciona en la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la que interviene el Estado para evitar que algunas empresas puedan intentar obtener ganancias impidiendo o limitando las actividades de otras empresas, en lugar de competir en el mercado, comunicó la autorización del negocio al gobierno los primeros días de este mes, pero todavía no publicó la resolución.

A su vez, continúa estudiando otro negocio, seguramente el más grande de la historia en la región y el mundo, donde el grupo Minerva Foods anunció la compra global de 16 frigoríficos del grupo Marfrig Global Foods, entre los que están 3 plantas de Uruguay, en el marco de una operación por más de US$ 1.500 millones.

Hasta el momento, Frigorífico “San Jacinto” (Nirea S.A.) estaba en manos del grupo argentino Pérez Companc. El célebre grupo fundado por el empresario argentino Gregorio Pérez Companc, hasta 2019 tenía el 51% de las acciones de la planta y el resto estaba en manos de capitales uruguayos, que eran las familias fundadoras del frigorífico. Sin embargo, en enero de 2019 los argentinos adquirieron la totalidad del paquete accionario por un monto total cercano a US$ 9 millones.

El Frigorífico “San Jacinto” también había estado en la mira del gigante japonés de la carne y el segmento de alimentos de alientos Nipponham, cuando todavía era propietario de BPU Meat, planta que había comprado en 2017 por US$ 135 millones y mantuvo hasta 2022 para luego vendérsela a Minerva Foods. Ahora Frigorífico “San Jacinto” pasó a manos de la familia Urgal, con amplia experiencia en la industria cárnica y propietaria de Frigorífico Pando. Entre ambas plantas, este grupo empresarial contará con una capacidad de faena de 1.600 bovinos día, sin afectar las operaciones y la capacidad de industrialización de ovinos que son habituales en Frigorífico “San Jacinto”.

Anualmente esta planta faena 130.000 animales, es líder en la faena de corderos pesados. En sus modernas instalaciones se industrializan 210.000 ovinos al año, con una capacidad diaria para matar 1.000 bovinos y 4.200 ovinos. En carne bovina es propietario de las marcas Nirea Verde y El Rancho. A través de la primera se comercializan los cortes provenientes de animales Premium, alimentados a pasto durante toda su vida. En la restante, están los cortes de novillos y vaquillonas terminados a grano, con una estadía en el corral los últimos tres meses previos a la faena. En ovinos, las marcas destacadas son Majada y Nirea Premium Lamb.

Los capitales locales antes mencionado también son propietario desde septiembre del año pasado, de la mitad del paquete accionario de La Constancia, empresa dedicada a la producción de cerdos y el chacinado. Este negocio se hizo en sociedad con el grupo catalán Vall Companys, principal líderes alimentarios de la Unión Europea y otros países.

En el marco de la décima Expo Otoño de la raza en Florida, remataron Gerardo y Alejandro Zambrano
Se comercializaron en pista 58 toros, con mercado fluido y demanda de varias cuencas del país

Publicidad

Publicidad