Publicidad

Un reconocimiento del mercado en la liquidación Angus de cabaña Rancho Yúbely de César Musselli y familia

En el marco de la décima Expo Otoño de la raza en Florida, remataron Gerardo y Alejandro Zambrano

Remate Zambrano.jpg
Gerardo y Alejandro Zambrano rematando en la Expo Otoño de Angus en Florida

En el marco de la décima Expo Otoño Angus en la Rural de Florida, se realizaron dos remates especiales de la raza. Sin dudas, por su importancia, sobresalió la liquidación del plantel Angus de Rancho Yúbely, de César Musselli y familia.

A cargo de Zambrano & Cía., se comercializaron 194 vientres PI, a un valor promedio de US$ 1.279. Fueron: 80 preñados: 3.000, 1.200 y 1.530; 40 inseminadas: 1.500, 1.020 y 1.246; 4 vacas con cría: 2.400, 1.440 y 2.160; 26 terneras: 2.760, 540 y 1.003 y 44 vaquillonas: 1.200, 780 y 937.

Además, 63 machos PI a US$ 1.402 de promedio. Fueron: 2 toros plantel: 4.860, 3.960 y 4.410; 30 toros y toritos: 2.400, 960 y 1.633 y 31 terneros: 1.800, 600 y 985.

“Se dio un mercado fluido, con mucho interés, mucha demanda, que absorbió la oferta en 4,5 horas, con individuos elegidos, toros, toritos y terneros”, afirmó Alejandro Zambrano Zerbino. Destacó que “el mercado reconoció lo que fue la inversión que ha realizado la familia Musselli que ha estado muy presente durante muchos años, y ahora las cabañas acompañaron el proceso de liquidación”. El director de Zambrano & Cía., dijo que “estuvo muy bien, propio de una liquidación de todas las categorías”, destacando la demanda por toritos, toros, toros padres y terneros, “una muy buena noticia para la ganadería, que refleja muy buenas perspectivas para la cría, porque es donde todo empieza”.

Por su parte, Juan Pablo Pérez Frontini aseguró que “César es un entusiasta que impulsó a la raza, y se valoró eso. Hubo pujas por vacas, de un plantel destacado”. El presidente de Angus agregó que “fue un reconocimiento a una familia que hizo mucho por la raza. En un momento que la ganadería está pasando por un muy buen momento”.

En cuanto a las ventas de la Expo, en pista fueron 256 hembras vendidas, a un valor medio de US$ 1.056. Fueron 44 hembras PI: 1.800, 804 y 1.208; 130 hembras SA: 1.224, 1.008 y 1.175, y 82 hembras generales: 1.080, 600 y 827.

En forma virtual, fueron 67 hembras: 3.360, 720 y 890, destacándose 2 terneras PI en US$ 3.360 y US$ 3.000.

“Hicimos un balance positivo, teníamos expectativas porque hay muchos animales que venían a concursar y se vendían, y sólo quedó una de bozal y dos tríos de PC, el resto se vendió todo y muy bien”, aseguró Zambrano.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.

Publicidad

Publicidad