
Los factores se han alineado para la ganadería en las últimas semanas y los productores continúan disfrutando de un otoño que se parece a una primavera, valores que se sostienen e incrementan y una actividad firme, donde la demanda de la industria y la aparición de más ganado terminado agilizan la concreción de operaciones.
“Al cierre de la semana pasada veníamos con un nivel alto de actividad nuevamente, si bien se esperaba una disminución de actividad marcada por INAC por los feriados”, aseguró Otto Fernández Nystrom, presidente de la Asociación Consignatarios de Ganado, refiriéndose a la dinámica y el nivel de faena que hubo en los últimos días y semanas, con la salvedad de la interrupción de algunas actividades por la Semana Santa.
Precisamente sobre este último punto, Fernández destacó la demanda de la industria que ha mantenido la firmeza en las actividades, con un “interés importante por cubrir incluso los agujeros que podían ocasionar los feriados”.
Más allá del clima, que sin dudas ha presentado un escenario abismalmente diferente al de los últimos dos arranques de año, en un caso por sequía y en el otro por exceso de precipitaciones, los productores disfrutan de los precios de la hacienda. “Vemos firmeza de valores, pero sobre todo quiero destacar el equilibrio que se ha alcanzado, porque más allá de las oscilaciones al alza o alguna categoría que estuvo unos centavos a la baja, lo importante es la estabilidad que se logró, encontrando cómo concretar negocios con este nivel de precios que sin dudas es muy positivo”, indicó Fernández. Las entradas por su parte, continúan ágiles, con demoras de una semana a 10 días, dependiendo de la planta.
Además, en el mercado local va apareciendo algo más de ganado gordo, “típico de la época”, pero también correspondiendo a un año en el que algunos verdeos llegaron atrasados por cuestiones climáticas. “La demanda e interés de la industria han estado siempre y es importante”, agregó.
El panorama internacional también ha entregado luces verdes en las últimas semanas, y más allá de la incertidumbre a nivel global por los anuncios de Trump, la tonelada de carne exportada de nuestro país se ha valorizado en los últimos embarques al exterior.
Para cerrar, el presidente de ACG se regirió al tema forrajero, donde la situación climática en la mayoría de los campos del país ha sido favorable, con productores esperando que vengan los verdeos y las comidas con las últimas lluvias, pero un escenario bueno y con expectativas, donde el campo natural y las pasturas están muy bien. “Después de estas lluvias y con el clima que ha venido acompañando hasta ahora, las perspectivas son buenas”, remató Fernández.