Publicidad

Mercado del gordo con más demanda que oferta

Ajuste al alza por ganados pesados y bien terminados

Ganado gordo
Camión cargado de ganado vacuno. Foto: archivo El País.

Con algunas lluvias que llegaron en distintas partes del territorio para dar un empujón a los verdeos, la industria continúa buscando ganados pesados y pagando algunos centavos más por los especiales, en un contexto nacional donde la demanda supera con bastante margen a la oferta disponible.

“La industria está pidiendo ganados bien terminados, tanto vaca como novillo, y los valores que se están manejando oscilan en US$ 3,90 por una vaca liviana pudiendo ir hasta US$ 4,10 por una especial, y en el novillo manejamos valores de US$ 4,20 a US$ 4,30, considerando qu e depende también según carcasa o a qué planta va destinado”, expresó a Rurales El País Arturo Aramburu, consignatario de ganado y director de la firma Aramburu y Cía Negocios Rurales.

Dentro de este panorama antes mencionado y con una seca cruel que dejará sus secuelas en todo el territorio, Aramburu sostiene que la poca oferta seguirá en lo que tiene que ver con ganado gordo pero especialmente con ganados bien terminados.

“Los verdeos vienen asomándose y están cerca de poder usarlos, por eso para fines de mayo imagino que aparezca algo más de oferta, como sucede todos los años antes de los fríos”, añadió el consignatario.

Para las vaquillonas, el panorama es similar, con demandas que ubican el valor de la misma en US$ 4,00 o hasta US$ 4,10, y en lo que tiene que ver con cargas están “rápidas: ninguna a más de 7 días”, agregó.

REPOSICIÓN

En lo que tiene que ver con ganado para el campo, el panorama sigue la misma tónica. “Está demandante sobre la poca oferta que aparece: en exportación de terneros enteros y novillos se está operando con fuerza, si bien los precios son negocio a negocio”, dijo Aramburu, quien señaló que hay algunos negocios con precios por encima de las tablas.

“Los invernadores y los recriadores están apareciendo en el mercado a medida que los verdeos empiezan a permitir la entrada de los ganados”, remató Aramburu.

El director técnico de König, Raúl Leites, analizó la situación de la problemática sanitaria que se enfrenta

Publicidad

Publicidad