
Un Gran Campeón de razas carniceras tiene que sobresalir del conjunto de la muestra por su expresión sobresaliente como carnicero que es.
1. Tiene que expresar su potencial carnicero antes que nada en su tren posterior y lomo. Que realmente lo diferencia por ser los cortes de más valor.
2. La cabeza debe tener una expresión definida de la raza, con las proporciones del standard.
Debe estar bien cubierta de pelos que protejan la piel deslanada y ollares, labios y párpados pigmentados. Ojos sanos y expresivos que faciliten cumplir su función de reproductor.
3. Cuello musculoso y no muy largo que se inserta en un tórax armónico y no muy ancho, pero si con paletas que muestren carne que le den valor.
4. Tronco profundo, o sea costillar amplio que admita un rumen voluminoso para su hábito pastoril.
5. Los aplomos y las cuartillas (articulaciones del extremo distal de los miembros) en un carnero de carne importan, deberán cargar su propio peso, además de caminar mucho en su función reproductiva pastoril extensiva. Por aplomo se entiende a que sus extremidades anteriores y posteriores sean vistas siguiendo la vertical lo más parecido del hilo de la plomada, sin desviaciones hacia dentro o hacia afuera que debiliten la articulación con el tiempo.
6. Visto de atrás deberá mostrar una U invertida y un periné (distancia entre el ano y la unión de los dos cuartos) potente que exprese sus dotes de animal carnicero y cortes valiosos del trasero voluminosos
7. El ovino carnicero debe mostrarse con poca lana para que a la vista y toque del jurado no se confunda con lana.