Habitualmente la oferta de ganado en primavera es baja, pero para esta en particular, se espera que sea más baja aún teniendo en cuenta el ajuste de carga que ya se hizo en por consecuencia de la sequía, explicó Fernando Indarte, director de Indarte & Cía.
Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Indarte indicó que con el escenario que hay hoy en día, “el que compre, es difícil que le erre. Si miras gráficas de precios históricos de ganado gordo y de reposición estamos en el piso”, exceptuando en la reposición a la categoría del ternero.
En el ganado gordo, “en el único momento que estuvo más abajo que ahora fue en la aftosa. La probabilidad de que suba es altísima, es lógica”, agregó.
“No hay dudas de que estamos en el piso, no hay dudas de que esto va a subir”, enfatizó el director de Indarte & Cía.
Plaza Rural
En este marco del negocio ganadero, llega el remate de Plaza Rural el próximo miércoles, con una oferta total que supera las 9.600 cabezas, componiéndose por: 2.600 terneros, 975 novillitos, 490 novillos de 2 a 3 años, 30 novillos grandes, 40 holando, 580 vacas de invernada, 2.000 terneras, 700 machos y hembra, 1.000 vaquillonas de 1 a 2 años, 730 vientres preñados y 218 piezas de cría.
“Es una linda oferta”, sostuvo Indarte, que además agregó que lo que más ha sentido el impacto en esta situación es el negocio corto y “dentro de los diferentes tipos de producción que tenemos en la ganadería, el que más ha sufrido es el invernador”.
Ganado gordo
En referencia a la hacienda que tiene como destino la industria frigorífica, hasta el pasado viernes “no pasó nada nuevo, de hecho puede haber alguna flechita para abajo, no sería raro”, indicó el consignatario.
Es un mercado “a la baja, donde la faena es poca y, por lo tanto, con muy poca cosa el mercado ya queda comprado”, explicó Indarte. “Hay que aclarar que en los últimos 15 días, los agricultores tenían que sacar los animales que tenían en los puentes verdes, sobretodo vacas de invernada, para el agricultor el negocio es plantar soja, por lo tanto “no le importa” cuanto vale la vaca el día que la cargas, sino que quiere sacarla para hacer un barbecho en tiempo y forma”.
Esta situación hizo que existiera una sobreoferta, pero ya se terminaría en la presente semana.
Para la próxima zafra de verano se espera un crecimiento en el área de soja, lo cual puede generar una disminución en el área de invernada.