Últimas noticias sobre este tema
El precio de exportación de la carne vacuna también sigue firme, por encima de los 4.700 U$S/ton en el promedio mensual. Los frigoríficos están en vilo por los fuertes cambios comerciales, con los nuevos aranceles de EEUU y eventuales nuevas oportunidades en China
Con valores que sorprenden y campos cargados de pasto, el mercado ganadero vive un momento destacado en el inicio de abril
Hubo una caída histórica en las bolsas de valores, con el índice Dow Jones en Wall Street con un retroceso de 8% en la semana
La expectativa es que el mercado se mantenga firme, pero con precios sin mayores variaciones
El mercado de reposición atraviesa una etapa de fuerte demanda y precios sostenidos, con los remates consolidándose como el principal canal de negocios. En cuanto al gordo, la industria muestra interés aunque busca ajustar valores, en un contexto donde el clima y la disponibilidad de forraje acompañan
El Ing. Agr. Rafael Tardáguila analizó en Hablemos de Agro el escenario internacional de la carne, las oportunidades para Uruguay, los riesgos que plantea el contexto político global y las proyecciones de precios para 2025
El sector atraviesa un momento excepcional con precios que no se veían desde 2022. La demanda por novillos y vacas bien terminadas sigue en alza, impulsada por la exportación y la escasez de oferta. Sin embargo, la sostenibilidad de estos valores genera incertidumbre en la industria
La firmeza en los precios refleja la demanda sostenida del mercado y una oferta que mantiene su ritmo sin generar presiones bajistas
El mercado de futuro del novillo vuelve a operar en Uruguay, generando grandes expectativas en el sector ganadero. Con el respaldo de la industria y los consignatarios, esta herramienta busca brindar certezas a los productores y minimizar riesgos en un contexto de alta volatilidad de precios
Menor disponibilidad de materia prima en un contexto de mercado internacional demandante, en un contexto de favorable disponibilidad forrajera, es una combinación que debería determinar un escenario muy favorable para el complejo ganadero uruguayo
La habilitación israelí es para bovinos castrados de todas las categorías, en tanto que, en el caso de los enteros y las hembras, podrán exportarse animales hasta 8 meses de edad y con un máximo de 200 kilos
Las recientes lluvias han influido en la oferta y la demanda del ganado, manteniendo precios firmes y un mercado dinámico en todas las categorías