El trader de carnes argentino, Fausto Brighenti, quien también opera en Uruguay, señaló que el actual momento del mercado internacional de la carne tiene “fundamentos muy sólidos como para sostener estos precios, no solo por este año, sino que también por los próximos”.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Brighenti indicó que también se da un escenario donde el consumidor “está volviendo a elegir la carne, y vemos como los productos que querían reemplazar a la carne han llegado a un valor cero en algunos casos, y esto es un incentivo extra para nosotros”.
Sobre el mercado de China comentó que “en términos relativos está en precios buenos, aunque un poco más lento en su demanda de las últimas semanas. Pero hay que tener en cuenta que en el 2024 fue muy malo, y el precio subió hasta en US$ 1.200 por tonelada”.
El gigante asiático está empezando a comprar más carne de calidad, lo cual también es un aliciente para países como Uruguay. Además, Australia puede lograr un récord de exportaciones en ese mercado “y eso marca un norte para nosotros”.
Por otra parte, la tendencia del consumidor chino es empezar a comer la carne hecha a fuego, lo cual también genera más oportunidades para el Mercosur.