Entrando prácticamente en el tramo final de la zafra 2025 de venta de reproductores, aún cuando quedan importantes remates de cabañas y varias exposiciones (las tres de este fin de semana y luego dos más en noviembre), se confirma la tendencia por donde ha transitado la venta de los toros en esta muy buena primavera.
Previo a comenzar la venta de los reproductores era prácticamente unánime la sensación que no sólo se iban a vender todos, lo que ha sucedido, sino que iban a cotizar por encima de lo que lo hicieron hace un año atrás. Es que todos los argumentos estaban dados para ello, tanto internos, como externos, así como el clima que tanto juega en los estados de ánimos. Pues bien, no sólo se ha ratificado, sino que hasta ahora la diferencia de valores se ubica en los rangos más altos de las previsiones.
Con 6.346 toros incluidos en la estadística que llevamos adelante, en base exclusivamente a datos recabados por Rurales El País, la diferencia en el promedio se ubica en un 24,72% frente al año 2024. Hasta este sábado van comercializados en remates de cabañas y en exposiciones 6.346 toros, cifra 6,57% superior considerando las mismas actividades hace un año. Y el valor promedio está ahora en US$ 4.224.
De estas cifras, si se toman en cuenta únicamente los remates de cabañas, los toros vendidos son 5.958 (7,47% más que el año pasado), y el promedio es de US$ 4.252 (46,60% más). En tanto que en las exposiciones, van 11 (sin contar las tres de este fin de semana), van vendidos 388 toros (5,60% menos que hace un año), a un promedio de US$ 3.789, una suba de 24,70%.
En el análisis por razas, hasta el momento se consolida la participación de la raza Angus en el total de toros vendidos, significando el 58,64% del total. Son 3.721 toros Angus (8% más que hace un año), a un promedio de US$ 4.260, cifra 24,40% superior a la que se pagó por la raza hace un año.
Los Hereford también aumentaron su volumen vendido frente al año pasado, en un 4%, son 1.641 los toros mochos y astados, que se han comercializado, el 25,86% del total, a un valor promedio de US$ 4.321, cifra 27,33% superior.
En cuanto a las razas sintéticas, se consolida la participación de los toros Brangus en el mercado, ubicándose en el tercer lugar en cuanto a la cantidad de toros vendidos, con 510 reproductores, un crecimiento del 11%, lo que los sitúa con un 8,04% del total. El promedio de los Brangus hasta el momento es de US$ 3.933, cifra 17,39% superior al año pasado.
Los Braford por su parte son 207, un 2% más que hace un año, significando el 3,26% del total. El promedio para la raza es de US$ 4.257, con un notorio crecimiento del 33,2%.